Cuando se trata de mejorar la audición, elegir el audífono adecuado es una decisión importante que puede mejorar significativamente tu calidad de vida. Ya sea que experimentes pérdida auditiva debido a la edad, lesiones o condiciones específicas, existen varios tipos de audífonos diseñados para adaptarse a tus necesidades. La elección del audífono correcto depende de factores como el grado de pérdida auditiva, tus preferencias personales y las características que más valoras, como la comodidad, la discreción y la calidad del sonido.
En este artículo, te ayudaremos a explorar los diferentes tipos de audífonos disponibles, sus características y cuáles pueden ser los más adecuados para ti.
Audífonos retroauriculares (BTE)
Los audífonos retroauriculares se colocan detrás de la oreja y son una opción muy popular debido a su eficacia y versatilidad. Son adecuados para personas con diversos grados de pérdida auditiva y ofrecen una excelente calidad de sonido. Este tipo de audífono consta de una carcasa que se coloca detrás de la oreja, conectada a un molde o tubo que va dentro del canal auditivo.
Pros:
-
Aptos para pérdidas auditivas moderadas a graves.
-
Ofrecen una calidad de sonido excelente.
-
Se pueden personalizar con diferentes moldes para mayor comodidad.
Contras:
-
Más visibles que otros tipos de audífonos.
-
Pueden ser menos cómodos en climas cálidos debido al contacto directo con la piel.
Ideal para: Personas con pérdida auditiva moderada o severa que buscan un dispositivo eficaz y fácil de usar.
Audífonos intracanal (ITC)
Los audífonos intracanal se colocan parcialmente dentro del canal auditivo, lo que los hace más discretos que los retroauriculares. Este tipo es ideal para personas con pérdida auditiva leve a moderada, ya que ofrecen una experiencia auditiva más natural debido a su ubicación interna.
Pros:
-
Más discretos y menos visibles.
-
Buena calidad de sonido y reducción de ruido ambiente.
-
Comodidad y personalización según la forma del oído.
Contras:
-
No son adecuados para personas con pérdida auditiva severa.
-
Requieren un mantenimiento más frecuente debido a su tamaño más pequeño.
Ideal para: Personas con pérdida auditiva leve a moderada que desean una opción discreta y cómoda.
Audífonos intrauditivos (CIC)
Los audífonos intrauditivos (CIC) son los más pequeños disponibles y se colocan completamente dentro del canal auditivo, haciéndolos casi invisibles. Este tipo es ideal para quienes tienen una pérdida auditiva leve, y buscan un dispositivo muy discreto y cómodo.
Pros:
-
Extremadamente discretos, casi invisibles.
-
No interfieren con gafas u otros accesorios.
-
Personalización para adaptarse perfectamente al oído.
Contras:
-
Menos adecuados para personas con pérdida auditiva severa.
-
La batería puede durar menos tiempo debido a su tamaño compacto.
Ideal para: Personas que desean un audífono lo más discreto posible y tienen una pérdida auditiva leve.
Audífonos de conducción ósea
Los audífonos de conducción ósea funcionan de una manera diferente a los audífonos tradicionales. En lugar de amplificar el sonido a través del aire, estos dispositivos transmiten las vibraciones del sonido directamente al hueso del cráneo, pasando por alto el oído externo y medio. Son especialmente útiles para personas que tienen problemas en esas áreas.
Pros:
-
Ideal para personas con problemas en el oído externo o medio, como malformaciones o infecciones.
-
No obstruyen el canal auditivo, lo que es beneficioso para quienes tienen alergias o infecciones en los oídos.
Contras:
-
Pueden no ofrecer la misma calidad de sonido que los audífonos convencionales.
-
Algunos usuarios pueden encontrar su uso incómodo al principio.
Ideal para: Personas con pérdida auditiva debido a problemas en el oído externo o medio.
Audífonos de canal abierto
Los audífonos de canal abierto son similares a los retroauriculares, pero con un diseño que permite que el sonido fluya más naturalmente hacia el canal auditivo. No bloquean completamente el oído, lo que permite que los usuarios sigan escuchando sonidos del entorno mientras usan el audífono.
Pros:
-
Permiten que el sonido ambiente entre en el oído, lo que ayuda a evitar la sensación de «oído tapado».
-
Son cómodos y ligeros.
-
Adecuados para personas con pérdida auditiva leve a moderada.
Contras:
-
No son efectivos para personas con pérdida auditiva severa.
-
Pueden no ofrecer una cancelación de ruido tan eficaz como otros modelos.
Ideal para: Personas con pérdida auditiva leve a moderada que buscan una opción cómoda y natural.
¿Cuál es el mejor para ti?
La elección del audífono adecuado depende de tus necesidades auditivas y preferencias personales:
-
Para pérdida auditiva leve a moderada: Los audífonos intracanal (ITC) o de canal abierto son opciones discretas y cómodas.
-
Para pérdida auditiva moderada a severa: Los audífonos retroauriculares (BTE) son más potentes y adecuados para un rango más amplio de pérdida auditiva.
-
Si tienes problemas en el oído externo o medio: Los audífonos de conducción ósea pueden ser la mejor opción, ya que no dependen del canal auditivo para transmitir el sonido.
-
Para máxima discreción: Los audífonos intrauditivos (CIC) son los más pequeños y discretos, ideales para quienes prefieren un dispositivo casi invisible.
Es importante recordar que la mejor opción para ti dependerá de tu tipo de pérdida auditiva, el confort que busques y tus actividades diarias. ¡Consulta siempre con un especialista para elegir el audífono más adecuado y mejorar tu calidad de vida auditiva!
¿Listo para mejorar tu audición?
Visita Belsound.es y descubre nuestra selección de audífonos de última tecnología, diseñados para ofrecerte la mejor calidad de sonido y confort. ¡Haz tu compra hoy y vuelve a disfrutar de cada sonido!