La formación bonificada se ha convertido en algo común de las empresas modernas, debido a su efectividad.
Este tipo de formaciones son totalmente gratuitas, ya que son bonificables en las cuotas de la Seguridad Social. A día de hoy existe más de una empresa de formación bonificada en Madrid certificadas para llevar a cabo este tipo de acciones formativas.
Formación bonificada, una manera gratuita y efectiva de formar al personal de una empresa
Los cursos formación para empresas bonificada se componen de una serie de formaciones, online o presencial, dirigida a empresas y empleados.
La finalidad de este curso es mejorar sus habilidades, conocimientos y capacidades para el crecimiento personal y la efectividad del trabajo. El hecho de que sea gratuito es debido a que toda empresa privada con empleados dispone de una cuota anual, adjudicada por el Estado a través de la Seguridad Social, que le permite realizar la formación sin coste alguno.
Requisitos para optar a esta formación
La formación bonificada es un derecho que actualmente tienen todas las empresas en España, aunque, en algunos casos, el crédito disponible para ellas dependerá directamente de la cantidad de empleados que esta posea.
Los requisitos para acceder a la formación bonificada son:
- Disponer de una plantilla de trabajadores en Régimen General
- Estar al día con pagos correspondientes a Hacienda y la Seguridad Social.
Según explica la Cámara de Comercio, el porcentaje de la bonificación
lo establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado y varía en función del tamaño de la empresa.
Documentación justificativa
Las compañías deben guardar al menos durante 4 años la documentación justificativa de la formación. Si se trata de pymes, al tratarse de acciones formativas cofinanciada con fondos comunitarios (FSE), las empresas también tendrán que mantenerse a disposición de los órganos de control.
Se deberá, por otro lado, facilitar a los organizadores la documentación y los datos que son necesarios para realizar las gestiones ante la Fundación Tripartita. Estas bonificaciones permiten a las pymes invertir más valor al factor humano que las compone. El personal necesita una formación continua para reorientar sus conocimientos y conseguir un buen desarrollo del negocio.
Fuente: El Confidencial Digital, Cinco Días