InicioAlimentaciónVega Sicilia abrirá una nueva bodega en las Rías Baixas

Vega Sicilia abrirá una nueva bodega en las Rías Baixas

La nueva bodega de la compañía se situará en Pontevedra y tendrá como finalidad la elaboración de vino Albariño.

La compañía Tempos Vega Sicilia abrirá una nueva bodega en Galicia. Está situada en las Rías Baixas, concretamente en el municipio de Crecente (Pontevedra), y allí elaborarán vinos blancos con uva Alvariño.

El grupo ya ha adquirido 24 hectáreas de viñedo y terrenos, la mayoría en Condado de Tea, en la parte alta del río Miño; en la comarca de O Salnés (en Cambados, O Grove y Sanxenxo); pero también en el propio municipio de Crecente. La inversión total aproximada será de unos 20 millones de euros, entre el precio que han costado el viñedo y la bodega. Vega Sicilia decidió ya hace un tiempo prudente que la decisión de abrir una nueva bodega en Galicia era oportunidad. Además, desde la marca consideran que el Albariño “es probablemente la gran variedad de vino blanco española”, por lo que no quieren desaprovechar la oportunidad.

La apertura de la bodega conmemora el 40 aniversario del grupo

La familia Álvarez, dueña del grupo, festeja con este nuevo proyecto el traspaso de Vega Sicilia hace 40 años. La bodega de Galicia será la sexta de la empresa y la primera en la que produzcan vino blanco.

En estos 40 años, Vega Sicilia se ha convertido en una familia de vinos únicos y con reconocimiento global. Han conseguido mejorar la calidad, recuperando gran parte de la viña que Eloy Lecanda, fundador de la bodega, plantó a mitad del siglo XIX. Asimismo, han creado cuatro nuevas bodegas (Alión en 1991, Oremus en 1993, Pintia en 2001 y Bodegas Benjamin de Rothschild-Vega Sicilia en 2009), propiciando que el grupo se expandiera internacionalmente.

Una bodega llena de historia

Vega Sicilia distribuía en el año 1982, cuando el negocio fue adquirido por la familia Álvarez, unas 200.000 botellas y exportaba a cinco países.

La historia ha jugado a su favor, ya que con el paso de los años su calidad ha sido reconocida por los expertos enólogos. Ahora, el grupo tiene capacidad de producir alrededor de 1,5 millones de botellas al año que llegan a 150 países.

El éxito va de la mano de la inversión

Para alcanzar ese balance, la familia Álvarez ha tenido que invertir, durante estos 40 años, unos 300 millones de euros. La inversión ha asegurado que las ventas hayan pasado de 1,2 millones de euros en 1982 a 60 millones de euros en 2021.

Ahora mismo, este grupo bodeguero familiar forma parte del club de las marcas globales del lujo y de la artesanía.

Fuente: NIUS

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas