InicioSalud3 consejos para cuidar tus pies en primavera

3 consejos para cuidar tus pies en primavera

La primavera trae consigo un incremento en las temperaturas, que puede ocasionar que descuidemos nuestros pies. Aquí te presentamos 3 consejos para que los tengas en cuenta.

Es típico que cualquier podólogo en Madrid note que en primavera aumentan los casos de pacientes que acuden a las clínicas. Principalmente, la anticipación del calor suele traer consigo dolencias como rozaduras, callosidades varias o hongos.

Los pies son un elemento muy importante de nuestro cuerpo, pues son los que se encargan de nuestro desplazamiento y de soportar nuestro peso. Mantener una salud de nuestros pies es determinante para que podamos disfrutar del buen tiempo y seamos capaces de realizar nuestras actividades diarias de forma cómoda.

A continuación, te presentamos 3 recomendaciones para que puedas tener unos pies sanos y bonitos para lucir durante esta maravillosa época del año:

Escoge un calzado apropiado

En primavera es muy típico que comiencen a usarse calzados abiertos como sandalias. Sin embargo, estos suelen acarrear más problemas.

Para evitarlos es recomendable que queden muy bien sujetos al pie, concretamente al talón o la zona dorsal. Además, las suelas antideslizantes son muy importante ya que impiden esguinces, sobrecargas y adhieren mejor el pie al suelo.

Mantén tus pies hidratados

Una clínica podológica en Madrid recomendará siempre que los pies de sus pacientes estén bien hidratados. Antes de esto es totalmente esencial que se laven y se sequen muy bien entre los dedos, pues el error es dejarlos húmedos.

El secado total impedirá que nazcan hongos o se produzcan maceraciones, mientras que el uso de cremas específicas evitará la sequedad y las grietas.

Córtate las uñas bien

Las uñas son los elementos más importantes del pie, pues son una barrera de protección. Al querer lucir los pies tendemos cortarlas de forma redondeada, lo que es un grave error que puede producir diversos problemas.

Lo ideal es usar un cortaúñas o tijeras específicas de forma recta, lo que asegura que no se generen uñas encarnadas. Esto es una afección muy común, pero tremendamente molesta que se evita cortando las uñas de forma óptima.

Fuente: Podoactiva

Salir de la versión móvil