InicioUncategorized60 migrantes muertos tras un naufragio en Italia

60 migrantes muertos tras un naufragio en Italia

Mueren 60 personas en una embarcación en la que viajaban entre 200 y 250 migrantes que venían desde Turquía

El pasado domingo, las autoridades italianas informaron que habían recuperado 60 cadáveres y habían rescatado a 80 personas después de que una embarcación naufragara en la costa de Calabria, en las inmediaciones de la playa de Steccato. La precaria embarcación había zarpado desde Turquía y llevaba más de 200 personas, entre las cuales había menores de edad y un recién nacido.

Los cuerpos de los migrantes se encontraron a lo largo de varios kilómetros en la costa y las autoridades no descartan que el número de muertos pueda alcanzar el centenar. Las primeras informaciones apuntan a que la causa del naufragio fue la explosión del motor que impulsaba la embarcación.

Las autoridades italianas recibieron una alerta por parte de una patrulla de la agencia Frontex que había localizado la embarcación. Tras la llamada, se activó un dispositivo de búsqueda que se vio dificultado por las condiciones adversas del mar y la oscuridad. Los supervivientes que llegaron a la costa fueron atendidos por la Guardia Costera y la Cruz Roja. Una veintena de ellos tuvo que ser trasladada al hospital de Crotona mientras que el resto permanece en un albergue.

Los migrantes era jóvenes

Los migrantes, que en su mayoría eran menores de 30 años, provenían de Irán, Pakistán y Afganistán. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció en un comunicado que era «criminal» embarcar a 200 personas en una embarcación de apenas 20 metros de eslora y en previsión de mal tiempo. También recordó que el Gobierno se ha comprometido a impedir las salidas exigiendo la máxima cooperación de los estados de salida y origen.

El presidente de la República italiana, Sergio Matterella, lamentó la tragedia en un comunicado y afirmó que es indispensable que la Unión Europea asuma la responsabilidad de gobernar el fenómeno migratorio para liberarlo de los traficantes de seres humanos.

Es importante destacar que esta tragedia se produce apenas tres días después de que el Parlamento italiano aprobase un nuevo decreto migratorio que modifica sustancialmente las operaciones de socorro de los buques de ONG. La norma obliga a pedir la asignación de un puerto tras el primer rescate de un grupo de migrantes y a dirigirse a esa localización sin desviarse para localizar otras embarcaciones en peligro.

Fuente: La Vanguardia

Salir de la versión móvil