InicioMarketingShoppertainment: la tendencia emergente que revolucionará el e-commerce

Shoppertainment: la tendencia emergente que revolucionará el e-commerce

Según un informe, se prevé un crecimiento del shoppertainment en China del 45,7% de aquí a 2023.

En 2021, el comercio digital sufrió un crecimiento del 11,7% y por ello, se están centrando en esta tendencia de consumo originaria de China. Esta estrategia ha supuesto una gran revolución dentro del comercio digital ya que ha conectado ventas y contenido de una forma interactiva e innovadora.

¿Qué es el shoppertainment?

El shoppertainment nace de la fusión del social commerce, el influencer marketing y el conversational commerce. Las marcas recurren a sesiones en streaming para mostrar sus productos e interactuar con los consumidores en directo.

Con ello se consigue más interacción y la empresa puede conocer las opiniones de sus clientes de primera mano.

Dicha tendencia ha arrasado en Asia y poco a poco ha ido ganando terreno en Occidente. Dentsu prevé que este mercado alcance los 35.000 millones de dólares en 2024 en EE.UU.

Para lograr el éxito con esta tendencia, las empresas deben apostar por los chats, juegos colaborativos y ruedas de la fortuna.

Rompiendo con las barreras del e-commerce

Gracias al shoppertainment se consigue romper tres grandes barreras:

  • Confianza: poder ver en directo el funcionamiento del producto aporta confianza, aumentando que el consumidor decida adquirir nuestro producto.
  • Precio: ofrecer descuentos especiales y ofertas son un gran gancho para atraer clientes.
  • Inmediatez: permite comprar el producto que estás visualizando de forma fácil y sencilla.

Preferencias del consumidor

En España los consumidores buscan las mejores ofertas e información práctica. El 30% de los encuestados se interesan por esta tendencia gracias a los incentivos en cupones o descuentos exclusivos. Por otro lado, el 40% prefiere ver los streamings organizados por expertos en productos de gran conocimiento.

A la hora de comprar, el 50% prefiere el ordenador mientras que el 34% compra desde su teléfono móvil

Fuente: Marketing Directo

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas