La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) emerge como un pilar clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A pesar de los desafíos que han marcado la primera mitad del período de la Agenda 2030, como la pandemia de coronavirus y conflictos bélicos, la SST se erige como una herramienta vital para avanzar hacia un desarrollo sostenible en los ámbitos social, económico y medioambiental.
La Intersección entre SST y ODS
La implementación de medidas preventivas en las organizaciones no solo contribuye al logro de los objetivos, sino que también impulsa el progreso en materia de SST. Esta interacción subraya la importancia de considerar la SST como un elemento fundamental en la agenda de desarrollo sostenible. Aunque es difícil determinar con precisión qué ODS están directamente relacionados con la SST, se identifican el ODS 3 (Salud y Bienestar), el ODS 4 (Educación de Calidad) y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) como los más directamente vinculados.
No obstante, acciones específicas en SST también pueden influir en otros ODS, como el fin de la pobreza, la igualdad de género, la industria sostenible, entre otros. La SST aborda una amplia gama de áreas dentro de los ODS, desde la protección del medio ambiente hasta la seguridad vial y la salud mental en el trabajo.
La Importancia de la Gestión Eficiente de la SST
La gestión eficaz de la SST en las organizaciones se complementa con la protección ambiental y la promoción de hábitos saludables, lo que contribuye a reducir la mortalidad por enfermedades no transmisibles y accidentes laborales. Además, la SST juega un papel crucial en la protección de los trabajadores contra agentes peligrosos, la prevención de enfermedades profesionales y la promoción de la seguridad vial en el lugar de trabajo.
Estos aspectos se alinean estrechamente con diferentes metas de los ODS, subrayando la interconexión y complementariedad entre ambos ámbitos. En resumen, la SST emerge como un elemento crucial en la consecución de los ODS, contribuyendo no solo a la mejora de la salud y seguridad de los trabajadores, sino también al avance hacia un desarrollo sostenible a nivel global. Es fundamental que los gobiernos, empresas y sociedad en general reconozcan y apoyen esta relación, promoviendo medidas y acciones que fortalezcan la SST y su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.