El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se prepara para una ampliación del 12% en su superficie, reafirmando el compromiso medioambiental de Madrid.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de la Comunidad de Madrid, experimentará una ampliación significativa en su superficie, reflejando el compromiso de la región con la conservación del medio ambiente.
Detalles de la Ampliación
La Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto que contempla la ampliación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en casi un 12% de su superficie total. Esta expansión se materializará con la adquisición de una finca de 453 hectáreas en la zona de El Paular, próxima al Centro de Visitantes de Rascafría. Esta inversión, que asciende a 4.365.000 euros, añadirá un terreno de altísimo valor ecológico al parque.
Riqueza Ecológica del Nuevo Terreno
El terreno adquirido se destaca por ser un auténtico reservorio y refugio de fauna. Alberga especies autóctonas como el gato montés, la gineta, el tejón o el jabalí. Además, es hogar de una gran diversidad de aves rapaces. En cuanto a su vegetación, se pueden encontrar bosques de roble y pino silvestre. Actualmente, este ecosistema cuenta con reconocimientos como Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y Zona de Especial Conservación Cuenca del Río Lozoya y Sierra Norte.
Iniciativas Adicionales
Más allá de la ampliación del parque, la Comunidad de Madrid tiene en marcha otras iniciativas medioambientales. Se busca reducir las cifras de incendios forestales y superficie quemada, y para ello, se instalará un sistema de videovigilancia 24 horas con cámaras térmicas y ópticas en puntos estratégicos. Además, se reforzará el programa de Pastoreo Preventivo, con un incremento en la inversión del 70%, alcanzando los 824.000 euros.
Por otro lado, se anuncia la creación del primer clúster agroalimentario para reforzar la competitividad del sector agroalimentario, desde la producción hasta la comercialización. Se busca que el producto regional tenga un mejor posicionamiento y se incremente su consumo.
Futuras Legislaciones
La Comunidad de Madrid está trabajando en la elaboración de la nueva Ley de Suelo, que busca responder a la necesidad de nuevas viviendas en la región, simplificando plazos y flexibilizando la calificación de usos del suelo. Se espera que esta tramitación culmine a mediados de 2024. Además, se ha iniciado la tramitación para la aprobación del Proyecto de Ley de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, que enfatiza el uso eficiente de los recursos naturales y el incremento de la vida útil de los productos.
La ampliación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es una muestra del compromiso de la Comunidad de Madrid con la conservación del medio ambiente y la biodiversidad. Esta iniciativa, junto con otras medidas anunciadas, refleja la visión de un futuro más sostenible y respetuoso con la naturaleza. Es esencial que la sociedad y las autoridades continúen trabajando juntas para preservar y mejorar el entorno natural que nos rodea.