La tarifa dinámica de los parquímetros de Madrid variará desde el 25 de enero según la contaminación y el tipo de coche. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció que la medida incluida dentro del plan Madrid 360 entraba en vigor el miércoles 26 de enero.
Así siempre que se active el escenario 1 del protocolo anticontaminación, la tasa por aparcar en la Zona de Estacionamiento Regulado podrá incluso duplicarse en función del tipo de vehículo que se utilice. Sólo los vehículos cero emisiones podrán aparcar de forma gratuita. Y los ECO tendrán una bonificación en función del tipo de vehículo que se utilice, con el objetivo de incentivar los automóviles que menos emisiones producen.
Tras la modificación de la ordenanza de Movilidad a finales del año pasado, la nueva normativa establece diferentes importes de recargo para el SER en función de la concentración media de dióxido de nitrógeno de las doce estaciones de fondo urbano. Aunque la red cuenta con 24 puntos de medición para estos supuestos, sólo tendrán en cuenta el valor que emitan las estaciones más representativas de la exposición de la población urbana.
El importe de la tasa se incrementará un 60 o un 100% en función de si los niveles de dióxido de nitrógeno superan los 60 microgramos por metro cúbico o los 70 microgramos. Siempre que se active el escenario 1 de limitaciones de movilidad, el recargo será del 100%.
Por ejemplo, los vehículos con etiqueta B o C, ahora paga 8,20 por estacionar 4 horas en zona azul y 4,10 por hacerlo dos horas en zona verde. Ahora, en los días con picos de contaminación, estos coches pagarán el doble, es decir, 16,20 por cuatro horas en zona azul y 8,20 en el segundo caso.
Fuente: ABC.