InicioEconomíaAumento de errores en el gasto comunitario de la UE

Aumento de errores en el gasto comunitario de la UE

El Tribunal de Cuentas de la UE identifica un crecimiento en errores del gasto comunitario en 2022, marcando el tercer año de esta tendencia.

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha emitido un informe que destaca un incremento en el nivel de errores en el gasto con cargo al presupuesto de la UE durante 2022. Este hallazgo marca el tercer año consecutivo en el que se observa esta tendencia preocupante.

Detalles y profundización del informe:

El informe del Tribunal de Cuentas ha arrojado luz sobre una serie de irregularidades en el gasto de la UE. Para el ejercicio 2022, el error global en el gasto se situó en el 4,2%, lo que representa un aumento notable en comparación con el 3% registrado en 2021. Esta cifra ha llevado a los auditores a emitir una opinión desfavorable sobre el gasto comunitario del año pasado, lo que genera preocupaciones sobre la gestión financiera de la Unión.

Durante los últimos tres ejercicios, los auditores han llegado a la conclusión de que el nivel de error era material y generalizado. Es decir, los errores no se limitaban a áreas específicas, sino que se extendían a lo largo y ancho del gasto comunitario. En 2022, el 66% de los gastos auditados se consideró de alto riesgo, mostrando un incremento en comparación con el 63,2% del año anterior.

Es fundamental aclarar que el nivel de error estimado no es sinónimo de fraude o ineficacia. Más bien, representa una estimación de los fondos que no se utilizaron conforme a las normas nacionales y de la UE. A pesar de esta distinción, durante su labor, los auditores identificaron 14 casos de presunto fraude. Estos casos fueron notificados de inmediato a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y a la Fiscalía Europea para su investigación y seguimiento.

Reflexiones, contexto y repercusiones:

Tony Murphy, presidente del Tribunal de Cuentas, ofreció sus reflexiones sobre el informe. Aunque reconoció la capacidad de respuesta rápida de la UE ante crisis sin precedentes, como la pandemia de COVID-19, advirtió sobre el «mayor riesgo presupuestario» que enfrenta la Unión. Según Murphy, la gran cantidad de fondos disponibles y la urgencia de las circunstancias han creado un escenario propicio para errores y desviaciones. Subrayó la necesidad imperante de una mejor gestión del riesgo y una supervisión más estricta de los fondos.

El gasto presupuestario total de la UE en 2022 ascendió a 196.000 millones de euros. Esta cifra representa el 2,5% del gasto total de las administraciones públicas de los Estados miembros de la UE y el 1,3% de su renta nacional bruta. Estas cifras ponen de manifiesto la magnitud y la importancia del presupuesto de la UE en el contexto europeo.

Uno de los aspectos más destacados del informe se refiere al mecanismo de recuperación y resiliencia. En 2022, se efectuaron 13 pagos de subvenciones por un valor de 46.900 millones de euros a once Estados miembros a través de este mecanismo. Sin embargo, los auditores encontraron irregularidades en 11 de los 13 pagos, con errores materiales en seis de ellos. Estos hallazgos ponen de relieve la necesidad de mejorar los controles y la supervisión de los fondos destinados a la recuperación post-pandemia.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas