InicioSaludLa importancia del autocuidado de la salud íntima femenina

La importancia del autocuidado de la salud íntima femenina

Mujeres del mundo, trabajadoras, estudiantes, madres, cabezas de familia, guerreras que siempre vais con prisa y no dais a basto con todo. Vivimos en mundo tan digitalizado y globalizado en el que los días pasan con una rapidez tal, de la cual no somos casi conscientes. Vamos apresuradas y sin tener apenas tiempo para ocuparnos de nosotras mismos. Y, si tenemos personas a nuestro cargo, ese ratito de dedicación personal, se disminuye aún más. Sin embargo, olvidarnos de nosotras puede pasarnos factura a la larga. Así que, aquí tienes un recordatorio de la enorme relevancia del autocuidado.

Pasamos por diferentes etapas a lo largo de los años, tanto a nivel físico como personal, y nos gusta sentirnos guapas y a gusto con nosotras mismas en todas ellas. Pero, a veces no nos percatamos del valor de cuidar nuestra salud hasta la edad madura y la menopausia, cuando queremos luchar contra sus síntomas y contrarrestar los signos de envejecimiento.

Algo muy importante a tener en cuenta, es que un aspecto fundamental en nuestro día a día, es la manera en que comemos. Tener una alimentación variada y equilibrada, que incluya fuentes ricas en fibra y vitaminas (como frutas y verduras), proteínas e hidratos de calidad, grasas saludables y evitar o reducir, en la medida de lo posible, el consumo de ultra procesados y bebidas azucaradas o alcohólicas. Además, nunca está de más, la realización de actividad física 3-5 días a la semana, para mantener nuestros músculos, articulaciones y sistema cardiovascular activos.

Pero, aparte de todo ello, siempre viene bien alguna ayuda exterior para mimarnos.

¿Habéis oído halar de la fisioterapia en el suelo pélvico? El suelo pélvico es una estructura anatómica, formada por un grupo de músculos y otros tejidos, que cierra la base del abdomen y mantiene el útero, la vejiga, los intestinos y otros órganos pélvicos en una posición correcta para su adecuado funcionamiento. Los tratamientos de fisioterapia en este área tan sensible y a la vez tan importante de nuestro cuerpo, mantienen la zona fuerte y evita o mejora patologías tales como: incontinencia urinaria, fisuras anales o vulvares, prolapsos, disfunción sexual, estreñimiento distal, dolores pélvicos crónicos y ayuda en la recuperación postparto.

También, hablando ahora de medicina estética, nos gustaría mencionaros un tratamiento muy curioso conocido como Indiba Estética. ¿En que nos puede ayudar? Optimiza la regeneración celular, reduce la inflamación, estimula la producción de colágeno, acelera la cicatrización de heridas post quirúrgicas, elimina toxinas, aumenta el drenaje linfático evitando la retención de líquidos, acelera el metabolismo, disminuye la grasa localizada, muestra efectos relajantes, entre muchos otros beneficios. No dejes de probar alguna sesión de este innovador tratamiento, tu organismo y tu salud te lo agradecerán.

En definitiva, el cuidado personal es extremadamente importante. No te olvides de ti misma, quiérete y mímate mucho.

Salir de la versión móvil