InicioNegocioBélgica aprueba la semana laboral de cuatro días compensando las horas

Bélgica aprueba la semana laboral de cuatro días compensando las horas

A partir de ahora, en Bélgica se podrá trabajar una semana laboral de 50 horas y la siguiente de 30. Además, en el sector del comercio electrónico se facilitará el trabajo nocturno.

Los partidos de la coalición del Gobierno belga acordaron una profunda reforma del mercado de labora. Esta incluye la implantación de la semana laboral de cuatro días y un paquete de medidas para ampliar la flexibilidad y organizar a los trabajadores. Con una tasa de empleo del 71% de la población activa, el objetivo es alcanzar el 80% a finales de esta década.

La negociación duró varios meses por lo difícil que resultaba poner de acuerdo las distintas sensibilidades presentes en el Gobierno. El Ejecutivo belga lo forman siete partidos: liberales, socialistas y ecologistas flamencos y francófonos además de los conservadores francófonos. La reforma lleva un poco de cada uno de estos partidos. Sin embargo, está marcada por la voluntad común de dar más flexibilidad a los trabajadores y de modernizar el mercado laboral.

El cambio más llamativo es la semana laboral de cuatro días

Esta es una de las características más atractivas de la reforma belga. Podrán optar a ella todos los asalariados, tanto del sector público como del privado. El trabajador que la solicite deberá trabajar más horas durante cuatro días para compensar el quinto libre y fusionarlo al fin de semana. De este modo, las horas de trabajo semanales no bajan, pero permiten tener tres días libres a la semana.

Además, también posibilitan la flexibilidad semana a semana. La idea tiene como fin facilitar las labores de las familias separadas que a partir de ahora podrán trabajar 50 horas una semana para trabajar 30 horas la siguiente.

Deliveroo y Uber también se ven afectados por la reforma en Bélgica

La reforma, entre otras cosas, incluye modificiaciones en las normas que rigen el trabajo en las plataformas como Deliveroo o Uber. Asimismo, seguirán las indicaciones de la Comisión Europea para evitar que sus trabajadores sean falsos autónomos y cuenten con más protección laboral.

Por último, el horario nocturno (durante el que se paga más) dará comienzo a medianoche y no a las 20 horas como era hasta entonces.

Fuente: NIUS

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas