InicioInternacionalEl efecto Bolsonaro y las manifestaciones que claman su continuidad

El efecto Bolsonaro y las manifestaciones que claman su continuidad

Miles de brasileños se han concentrado en los aledaños de diversos cuarteles militares para reclamar una intervención militar ante la marcha de Bolsonaro

La estrecha derrota de Jair Bolsonaro en las elecciones a la presidencia brasileña no ha sentado bien a sus votantes. Con un 49,1% del total de los votos y más de 58 millones de personas que le confiaron su papeleta, el líder del Partido Liberal de Brasil tuvo que despedirse del sillón presidencial.

Las reacciones no se hicieron esperar. Había una gran expectativa del discurso de Bolsonaro ya que seguro no dejaría a nadie indiferente. Y así fue. Con un palpable sentimiento de resignación, el ya ex presidente de Brasil no reconoció explícitamente la victoria de su homólogo, Lula da Silva. Además, mostró su indignación al calificar de ‘injusticias en el proceso electoral’ la victoria del líder del Partido de los Trabajadores.

Esto ha causado un gran revuelo en el país carioca. Los afiliados más conservadores del Partido Liberal se han organizado para evitar la designación de Lula como presidente. A través de las redes sociales se movilizaron miles de brasileños para acudir a protestar a multitud de cuarteles militares. Las multitudinarias manifestaciones se llevaron a cabo pacíficamente, pero el talante de las misma dejó bastante que desear. Y es que la principal exigencia de los manifestantes era la intervención militar para evitar la victoria de Lula.

Los principales focos de concentración ciudadana fueron Rio de Janeiro, Sao Paulo y Brasilia. La principal defensa a esta antidemocrática petición se basa en el articulo 54 de la constitución brasileña, que afirma que el Gobierno Central puede intervenir, si fuera necesario, para asegurar la república y democracia de Brasil. La razón: los afiliados conservadores del Partido Liberal tienen la firma creencia de que Lula instaurará un régimen comunista similar al de Nicaragua o Venezuela.

Los camioneros también se posicionan a favor de Bolsonaro

Previas a las manifestaciones en los cuarteles militares son las masivas protestas de los camioneros. Este gremio, fiel a Bolsonaro, ha provocado más de 800 bloqueos de carretera como forma de protesta. La mayoría de ellos llevados a cabo de forma radical, camiones obstaculizando la circulación, coches y ruedas ardientes, etc.

Estos bloqueos comenzaron el pasado lunes, pero la mayoría se mantuvo hasta el miércoles. En su discurso, Bolsonaro instó a los camioneros a abandonar estos bloqueos, ya que se trata de una situación perjudicial para el país. Esto rebajó considerablemente el número de bloqueos. Actualmente quedan menos de 60 bloqueos en activo.

Fuente: El Confidencial

Salir de la versión móvil