InicioNegocioCaixaBank triplicará su beneficio tras absorber a Bankia

CaixaBank triplicará su beneficio tras absorber a Bankia

El beneficio del fondo de comercio de CaixaBank multiplica los 1.611 millones de euros anotados durante el año 2020.

CaixaBank cerró el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 5.195 millones de euros, cantidad que triplicará los 1.611 millones logrados en 2020. Una de las claves son los 4.300 millones que suma el fondo de comercio por su fusión con Bankia. A pesar de esto, también soportan 1.521 millones en costes extraordinarios destinados a pagar la reestructuración derivada del ERE para más de 6.400 empleados y los gastos asociados a la implantación tecnológica.

No obstante, el resultado que se produjo entre enero y septiembre superó al 2020 con 2.022 millones, sin necesidad de la absorción de Bankia. Las previsiones para todo el año 2021 corresponden a FactSet y precide que solo en el cuarto trimestre estanco el grupo ganó 445,57 millones. Además, esperan que en el cuarto trimestre de este 2022 el resultado supere un 32% y sume 589 millones.

El beneficio de CaixaBank se ve afectado por las sinergias de la fusión

En rentabilidad, CaixaBank pretendió batir el 12% ROTE en su plan estratégico individual 2018-2021. Debido a ello, disminuyó el umbral al 10% precisamente por la fusión y los esfuerzos que iba a suponer la operación. Así, en septiembre alcanzó el 9,6% sin los gastos propios de la integración. También capitalizará la atención la marcha del negocio cuando la entidad ambiciona obtener 290 millones en ingresos adicionales. Junto a esto, quieren adaptar su partida de costes en otros 940 millones por las sinergias de la operación.

Por otro lado, las cifras barajadas por los analistas situaron CaixaBank en el segundo puesto del pódium en resultados, solo superado por el Santander. Por delante de ellos está BBVA, pues prevén 4.300 millones. Sin embargo, es una posición consolidada por atípicos. El estudio de FactSet determina que el beneficio de este año ronde los 2.494 millones. Sería la mitad del año pasado al carecer del impacto del fondo de comercio y batiría en un 55% el resultado previo a la fusión.

Fuente: elEconomista

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas