La prestigiosa revista National Geographic resalta la exquisita belleza de los campos de lavanda de Brihuega y los recomienda como el destino preferido entre otros lugares nacionales con características similares.
En uno de sus artículos, la prestigiosa revista National Geographic destaca la magnífica belleza de los campos de lavanda de Brihuega (municipio de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha). Además, recomienda encarecidamente este lugar por encima de otros destinos nacionales con características similares, como Tiedra, Toledo, Teruel, Lleida, Olite, Moratalla o Santa Eulàlia de Ronçana. Según el artículo, estos lugares ofrecen casi una decena de ubicaciones donde los visitantes pueden deleitarse con la deslumbrante belleza de los campos de lavanda sin necesidad de cruzar fronteras. La revista enfatiza que. “La buena noticia es que no es necesario viajar hasta la Provenza francesa para admirar esos mares color violeta que ondean cuando sopla el viento”.
Según el prestigioso medio, Brihuega es considerada la zona de lavanda más reconocida de España. Destacando su fama, el artículo nos da a conocer que el 16 de julio se celebra el tan esperado IX Festival de la Lavanda en Brihuega, un evento que vuelve tras dos años de ausencia. Además, se menciona la disponibilidad de visitas guiadas los viernes, sábados y domingos durante todo el mes de julio, con un costo de 3 euros.
Según National Geographic, en Brihuega se cultiva la variedad de lavanda conocida como lavandín (Lavandula híbrida), la cual es un híbrido de lavanda (Lavandula angustifolia) y espliego (Lavandula latifolia). Esta particular variedad produce espigas más largas y de un violeta intenso, creando así un espectáculo visual impresionante. National Geographic destaca el encanto y la belleza que esta variedad aporta a los campos de lavanda en Brihuega.
Además, nos explica un poco los diversos usos de la lavanda, que abarcan desde perfumes, aromas, cremas y esencias, hasta productos como la miel, destacando su valor tanto estético como medicinal. A lo largo de la historia, la lavanda ha sido apreciada por sus propiedades curativas, capaces de cicatrizar heridas y aliviar el insomnio y las migrañas. No obstante, ninguna experiencia se compara con la contemplación de un campo de lavanda en plena floración, donde sus mares de color violeta ondean al compás del viento, brindando una visión verdaderamente cautivadora. National Geographic resalta la sensación única que se experimenta al presenciar este magnífico espectáculo natural.