Recientemente, muchos clientes de BBVA se han sorprendido al descubrir que sus cuentas han sido cerradas. Esta decisión no fue un error ni una acción inesperada. La realidad es que el banco lleva desde el año pasado haciendo esto; la razón es que está obligado a mantener sus sistemas actualizados y en orden, según lo estipulado por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
El banco ha explicado que está cerrando cuentas que no han tenido actividad durante tres meses consecutivos y que tienen saldo cero. Estas cuentas generan costos innecesarios para el banco y no benefician en nada a los clientes. Sin embargo, es importante aclarar que esta medida no afecta a todas las cuentas, solo a aquellas que no cumplen con esos requisitos específicos.
Este anuncio sorprendió a muchos, porque no hubo un aviso previo antes de que se cerraran las cuentas, causando incomodidad y dudas en las redes sociales. Sin embargo, BBVA ha dejado claro que la cancelación de las cuentas no tiene nada que ver con la falta de documentación o con el incumplimiento de normativas relacionadas con el blanqueo de capitales, como muchos llegaron a pensar.
Para evitar que esto suceda, BBVA ha estado notificando a los clientes afectados por correos electrónicos, mensajes de texto y notificaciones dentro de la app. A algunos clientes se les ha dado la posibilidad de activar sus cuentas o añadir saldo antes de cerrarlas definitivamente. Por eso, es importante estar al tanto de las notificaciones, porque el proceso es automático y la única forma de evitar la cancelación es hacer un movimiento.
Las cuentas que estén asociadas a créditos, seguros o servicios activos, a pesar de no tener actividad, no serán afectadas. Para todos los que se preocupan por la posibilidad de que su cuenta sea cerrada, BBVA ha publicado un calendario de cancelaciones, que detalla las fechas en las que se cerrarán las cuentas inactivas. Permitiendo saber a los clientes si su cuenta será afectada para que actúen a tiempo.
Si no has realizado ninguna transacción desde Octubre de 2024, la cuenta será cancelada durante los primeros meses del 2025.
El Banco de España ha confirmado que una entidad financiera solo puede cerrar una cuenta si está bajo un contrato y se le informa al cliente con un mínimo dos meses de antelación. De ser así, BBVA ha cumplido esta normativa, por lo que, si tu cuenta ha sido cerrada, el banco está obligado a devolverte el saldo restante.
En resumen, el cierre masivo de cuentas de BBVA es parte de un proceso que busca mejorar la eficiencia operativa del banco, hacer una limpieza de cuentas inactivas y sin saldo. Aunque a muchos les ha sorprendido, la buena noticia es que los clientes pueden evitarlo haciendo transacciones periódicas y estando al tanto de las notificaciones del banco. Mantener tu cuenta activa es la mejor forma de asegurar que no se vea afectada por esta medida.