InicioInternet y publicidad“Child Grooming” uno de los peligros de Tiktok para los menores

“Child Grooming” uno de los peligros de Tiktok para los menores

Gran parte de los usuarios de Tiktok son niños y adolescentes, por lo que corren el riesgo de ser acosados pederastas y pedófilos, pues aprovechan el anonimato.

TikTok creció de la mano de la pandemia, sus videos cortos y la creatividad de los usuarios se convirtió en un resquicio de tranquilidad para la cuarentena que se extendió por varios meses. Pero la red social no está exenta de riesgos. Muchos de sus principales usuarios activos son niños y adolescentes que buscan las reacciones a sus videos compartidos. Sin embargo, pederastas y pedófilos aprovechan el anonimato de una red social más para acercarse a ellos y atacar.

Padres de familia deben ser conscientes del riesgo que conlleva el uso de estas plataformas para saber cómo proteger a sus hijas e hijos. De esta forma, podrán reaccionar cuando son víctimas de abuso sexual infantil. Lo primero es saber que la red social no permite las cuentas en niños menores de 13 años. Es más, a mediados de este año eliminaron más de siete millones de cuentas por pertenecer presuntamente a menores de edad. Sean adolescentes de 13 años en adelante o menores que se hayan saltado el filtro de edad, sus familias deben estar siempre al tanto de con quién establecen contacto a través de TikTok y todas las redes sociales en los dispositivos de sus hijos, incluyendo juegos online.

Guía parental para TikTok:

TikTok se preocupa por la seguridad de sus usuarios. Por eso, en julio pasado presentaron, junto con la fundación Prevención del Abuso Sexual Infantil (PAS), una guía parental donde explican cómo funciona TikTok, cuáles son sus herramientas de seguridad y privacidad. Antes de la guía, la plataforma ya proporcionaba candados de seguridad para las cuentas de adolescentes entre 13 y 16 años, como el que, para ellos, por defecto, sus cuentas aparecen como privadas y que otros usuarios no pueden enviarles mensajes directos ni interactuar. La plataforma también tiene opciones para ir personalizando la interacción con otros usuarios y la herramienta “sincronización familiar”, que sirve para vincular la cuenta de un adulto con la del menor.

Fuente: Excelsior.

Salir de la versión móvil