Las invitaciones de boda son, de entre todos los preparativos de una boda, uno de los elementos más importantes y a los que conviene dedicar cierto tiempo. Sin embargo, son muchas las parejas que consideran esta una de sus menores preocupaciones y deciden optar por realizarlas rápidamente eligiendo un texto básico. Esto no deja de ser un error porque es la carta de presentación al evento más importante de sus vidas.
Por ello, es imprescindible concentrar todos los esfuerzos en redactar un texto original con la información básica del evento, que a su vez refleje la personalidad de los novios.
A continuación, vemos una guía básica para que estos textos sean lo más acertados posibles:
- Menos, es más: lo primero que debemos tener en cuenta es que, aunque existan datos que deben estar sí o sí, no debemos recargarlo con información innecesaria. Esto estará definido por el espacio y la estética de la invitación.
- Información básica: debemos apuntar los datos básicos, realizar un pequeño esquema para hacernos una idea y hacer un borrador lo más estructurado posible. No debe faltar: nombres de los novios, fecha y hora de la ceremonia, lugar y el teléfono de los novios. Además, cada vez es más frecuente incluir también los números de cuenta.
- Tipo de lenguaje: es tipo estándar. No debemos ser ni demasiado coloquiales ni cultos, seremos siempre fieles a nosotros mismos.
- Sello personal: incluir como pareja algo que os identifique como un sello con vuestras iniciales, una ramita de alguna flor…
- ¿Y el sobre?: esto es mucho más fácil ya que con incluir el nombre a quien va dirigida la invitación suele bastar. También se pueden incluir unas palabras a quien la vaya a recibir.
- Invitación digital: en este caso tendremos que adaptarnos a la aplicación con la que se vayan a crear las invitaciones de boda online, o enfocar el diseño a un texto en concreto. En este tipo de invitaciones también podremos incluir mapas, imágenes y otros enlaces.
Fuente: Vanitatis.