Madrid y Castilla y León dan paso a la campaña de vacunación frente a la gripe con un ojo puesto en la Covid-19
El invierno está al llegar, y con él las enfermedades típicas de esta época como los catarros o la gripe. Los grupos de riesgo serán quienes inicien esta nueva campaña de vacunación este lunes 17 de octubre. Todo ello, mientras se presenta un panorama de “estabilidad total” referente a la Covid-19, al contrario que el año pasado. La Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid serán las encargadas de comenzar esta campaña de vacunación a lo largo de esta semana.
Para ello, la administración madrileña ha adquirido más de 1,63 millones de dosis de la vacuna contra la gripe. Por su parte, la Consejería de Sanidad de Castilla y León dispone de 765.000 dosis antigripales. Como todos los años, las vacunas se suministrarán en centros de salud y hospitales de la red pública o privada tras la previa solicitud de la misma.
La prioridad para la vacunación son los grupos de riesgo: embarazadas, enfermos crónicos, profesionales sanitarios y sociosanitarios, personal de cuidado de ancianos, etc. El primer grupo de edad para comenzar esta campaña es el de los mayores de 65 años. Posteriormente, se continuará con el grupo comprendido entre los 60 y 64. Así hasta descender a los grupos de edad más jóvenes.
La campaña de vacunación contra la gripe coincidirá con la administración de la segunda dosis de refuerzo frente al Covid-19. Esta comenzó el pasado 26 de septiembre en residencias de ancianos y de personas con discapacidad. Sin embargo, no son excluyentes, por lo que se pueden llegar a suministrar conjuntamente.
Otras comunidades autónomas también han comenzado ya la campaña de vacunación contra la gripe. Por ejemplo, es el caso de Cataluña o Castila La-Mancha, que comenzaron las vacunaciones el 26 de septiembre (para mayores de 80 años) y el 14 de octubre respectivamente.
Fuente: El Español, TeleMadrid