La tasación de bienes permite conocer el valor de tu patrimonio gracias a la ayuda de un profesional que valorará su precio en función de su pureza y materiales.
El proceso de tasación de una antigüedad tiene un alto valor fundamental; es decir, si una prenda o pieza tiene valor histórico, pero poco valor económico, prevalece el valor histórico; incidiendo directamente en el valor real y actual de la pieza o prenda.
Muchísimos de los bienes que heredamos pueden tener mucho valor que, a simple vista no podemos saberlo. Gracias a la labor de un tasador y su servicio de tasación de obras de arte y joyas podemos conocer el valor real de nuestras piezas.
Tasación de joyas: qué es
Aquella persona que posea un objeto de joyería valioso y quiera conocer su precio actual en el mercado debe saber que la tasación de joyas se realiza por un profesional formado y especializado en gemología y piedras preciosas. Dicho experto emitirá un documento certificado dónde se establecerá y regulará tanto el valor real como el actual de las joyas
Hay que tener en cuenta que el trabajo en la tasación de una joya requiere tiempo para que el tasador profesional ponga en práctica sus conocimientos. Para ello, deberá aplicar sus técnicas en manufactura de objetos valiosos, así como su saber en gemología e historia del arte.
Una vez finalizada su investigación científica, el tasador debe emitir un informe pormenorizado de la prenda o joya, en cuanto a su autenticidad y características.
¿Cómo se realiza este proceso?
Para que se realice una tasación de joyas profesional, el tasador debe realizar un informe que tenga los siguientes elementos:
- Descripción detallada y pormenorizada de la prenda u objeto.
- Imágenes digitales de la prenda u objeto.
- Análisis de las características físicas y gemológicas de la prenda u objeto. Es decir, tamaño, peso, tipo y calidad del material.
- Análisis histórico de la prenda u objeto.
- Fijar el precio real y actual de la prenda u objeto. Es decir, colocar el pecio de venta al público (PVP)
- Fecha y lugar de la tasación.
Además, el informe realizado por el tasador debe estar respaldado por un organismo oficial que lo certifique y refrende.
Fuente: La Tarde