InicioOcio¿Cómo funciona Spotify?

¿Cómo funciona Spotify?

Spotify se ha convertido en una de las plataformas de música en streaming más populares y más utilizadas por los usuarios. No solo dispone de una de las bibliotecas de músicas más amplias que existen, sino que también cuenta con podcast y todo tipo de contenido musical, como listas personalizadas.

Esta es una plataforma que ofrece muchas ventajas a sus oyentes y en la que resulta sencillo publicar nuestra propia música. Sin embargo, tradicionalmente ha sido poco transparente sobre lo que pagan por cada reproducción a los músicos que suben sus canciones a la plataforma. En este sentido, existen muchos factores que la plataforma tiene en cuenta a la hora de pagar a los artistas por cada reproducción.

Spotify paga una media de 0,0033 dólares por reproducción a los artistas. En este sentido, es una de las plataformas que menos pagan a sus artistas, ya que otras llegan a pagar hasta 0,0054 dólares. En resumen, para que un artista obtenga un dólar por su canción, esta debe escucharse un total de 250 veces en Spotify. Sin embargo, esto no ha sido siempre así, ya que las tarifas han bajado mucho durante el tiempo. En 2014, un artista recibía una media de 0,00521 dólares por reproducción. En 2016, la media pasó a ser de 0,00437 dólares y en 2017, se desplomó a 0,00397 dólares.

Los royalties son los pagos que los artistas obtienen por sus reproducciones. Para pagar estos royalties, cada mes Spotify analiza el número total de escuchas y, a continuación, reparte el dinero. Primero se paga a los titulares de los derechos, a continuación, al distribuidor y, finalmente, se paga al artista. Este sistema de pagos ha hecho que muchos artistas se den cuenta de que la mejor forma de aumentar sus escuchas y obtener más dinero es lanzar música constantemente.

Fuente: TreceBits.

Salir de la versión móvil