Los españoles gastarán menos en Reyes debido a la inflación y a la incertidumbre económica prevista para el 2023
Según los informes elaborados por la consultoría EY, debido al incremento de los precios y del costo de vida de los españoles las compras navideñas se verán reducidas. Este estudio revela que el 37% de los españoles reducirá su gasto en estas fiestas. Además, el 46% será más meticuloso y dedicará más tiempo a pensar qué comprar.
Otro estudio, realizado por OBS Business School, señala que las ventas en estas fechas se esperan que alcancen los 30.000 millones de euros. Una cifra inferior a la de nuestros países vecinos como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.
Gasto medio regalos Reyes
En cuanto al gasto medio por persona para este año, este se estima en 180 euros, lo que supone unos 60 euros menos que el año pasado. Según los encuestados solamente el 27% de ellos gastará más que en 2021 y únicamente el 13% pasará los 400 euros.
Si comparamos el gasto medio por edades, la generación Z (18 a 24 años) se muestra más optimista en cuanto al gasto ya que solamente el 31% de las personas de esta generación gastará menos que el año pasado. Por el contrario, la generación X (41 a 56 años) será más precavida y un 42% gastará menos respecto al año anterior.
Regalos
El informe elaborado por Aladinia estima que cada español comprará una media de cuatro regalos. Los regalos serán principalmente repartidos entre parejas e hijos, siendo los juguetes, la ropa, complementos y calzado los regalos favoritos para estas fiestas.
La industria de juguetes ha conseguido aumentar sus ventas hasta casi el mismo nivel de 2019. Para finales de año se espera que la facturación aumente un 3% respecto al año pasado y alcance los 1.650 millones de euros.
Fuente: La Información