InicioPolíticaDimisión del presidente de Renfe y secretaria de Estado

Dimisión del presidente de Renfe y secretaria de Estado

Tras los altercados ocurridos por el error en los trenes de Cantabria y Asturias, el presidente de Renfe ha presentado su dimisión

El presidente de Renfe y la secretaria de Estado del Ministerio de Transportes, Isaías Taboas e Isabel Pardo de Vera respectivamente, han presentado su dimisión frente a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. La dimisión llega después de la polémica producida por la contratación de la construcción de los trenes de Cantabria y Asturias, cuyas medidas no se ajustan al tamaño de los túneles por los que iban a pasar.

Raquel Sánchez ha aceptado las dimisiones y ha trasladado “su reconocimiento y agradecimiento por el trabajo desempeñado”, según han informado fuentes del Ministerio.

El departamento dirigido por Sánchez también ha avanzado que el nuevo secretario será David Lucas, hasta ahora secretario general de Vivienda del Ministerio. Por su parte, el nuevo presidente de Renfe será Raül Blanco, quien fue hasta diciembre de secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Dimisión y concesiones a Cantabria y Asturias

Los trenes de Cercanías que se iban a fabricar para Cantabria y Asturias estaban mal diseñados y no iban a caber por los túneles por los que tenían que pasar. Este error se debe a las medidas publicadas por Adif sobre los gálibos ferroviarios. Aunque Renfe acordó una solución con el fabricante, la fabricación de los trenes ha tenido que ser atrasada varios años lo que ha generado el descontento de los presidentes autonómicos de Cantabria y Asturias.

Esto ha llevado a la ministra de Transporte a reunirse con el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el presidente asturiano, Adrián Barbón, para formalizar un acuerdo y encontrar una solución.

Finalmente, Raquel Sánchez ha pactado junto a Revilla y Barbón la gratuidad de los servicios ferroviarios en sus comunidades hasta el año 2026. “Se va a garantizar la gratuidad, no solo de la antigua Feve sino también de Renfe hasta el momento en que se entreguen los trenes previstos en el actual contrato”, ha detallado Barbón.

Fuente: RTVE

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas