InicioActualidadLa subida del IVA desploma el consumo de las bebidas azucaradas

La subida del IVA desploma el consumo de las bebidas azucaradas

Esade ha revelado que esta medida ha reducido en un 13% el consumo medio de los hogares con menor nivel económico.

En 2021 el gobierno subió el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas el 10 al 21%, excluyendo las bebidas que se consumieran en bares o restaurantes. Dicha medida redujo de forma considerable el consumo medio de los hogares con rentas más bajas.

Eso suponen unos 11 litros por hogar al año. Sin embargo, esta medida apenas tuvo un efecto apreciable en los hogares de nivel económico medio o alto.

Esta subida del IVA es una de las más significativas aprobadas en España en los últimos 10 años. El estudio realizado por Esade recuerda que, la obesidad conlleva una serie de costes en materia de gasto sanitario.

Menor consumo en los hogares más pobres

El estudio encuentra que más de un 90% de la subida del IVA terminó trasladada al precio final. Esto supone un crecimiento medio aproximado del importe de 12 céntimos por litro.

Como mencionábamos antes, los hogares de rentas más bajas son los que se ven más afectaos con esta medida. Aun así, se observa una diferencia de impacto en el consumo dependiendo de si e tiene hijos o no. Los hogares con niños han reducido su consumo en casi 25 litros mientras que los hogares sin niños apenas lo han hecho en 6,3 litros.

Efecto contagio por los snacks

El estudio de Esade revela que se ha producido un efecto contagio en el gasto de snacks. Para ser exactos, un tercio de los hogares más pobres redujo su consumo en snacks en unos 5 euros por hogar al año.

Por lo tanto, «encontramos que la política tuvo efecto no sólo sobre los bienes a los que iba dirigida, sino a otros con los que se consumen habitualmente, y que también son considerados como potencialmente nocivos en materia nutricional», señala Ángel Martínez economista de Esade.

Fuente: NIUS Diario

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas