InicioIndustriaEl consumo de mascarillas de alta protección aumenta en la sexta ola

El consumo de mascarillas de alta protección aumenta en la sexta ola

Las mascarillas de protección FFP2 Y FFP3 y el paracetamol han incrementado sus ventas en farmacias durante la sexta ola de coronavirus.

Durante los meses comprendidos entre noviembre de 2021 a enero de 2022 (hasta el día 19), la demanda de las mascarillas de alta protección y de paracetamol incrementó notablemente. Las farmacias españolas estuvieron al borde del colapso, coincidiendo con la sexta ola del coronavirus.

En concreto, según datos de la cooperativa farmacéutica Cofares, la demanda de las mascarillas FFP2 y FFP3 aumentó un +642%. Por otro lado, con la llegada del invierno y la confluencia de catarros y virus, el paracetamol creció un +60% respecto al mismo periodo. 

“El alto ritmo de propagación de la variante ómicron -sexta ola- y la vuelta de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores en diciembre son algunos de los factores que han podido favorecer este significativo aumento. Además, la población está concienciada de la alta transmisión de ómicron”, apuntan desde el área de Datos de la organización. 

Estas mascarillas presentan un nivel de protección mucho más alto que las quirúrgicas

Las FFP2 y FFP3 tienen una eficacia de filtrado del -92%, en el primer caso, y 98 %, en el segundo, aunque depende del fabricante. Estas mascarillas protegen frente a las partículas ambientales y aerosoles. Asimismo, impiden la inhalación de partículas nocivas, entre ellas las causantes del contagio del coronavirus.  

Si se comparan los datos mes a mes respecto al año anterior se observa que, en noviembre de 2021, el aumento fue del +206%. En diciembre pasaron al +931% y en enero al +959%.

En cuanto al estudio por comunidades autónomas, el aumento está muy repartido por la totalidad de la geografía española. Concretamente, destacan incrementos en la demanda de mascarillas de mayor protección muy por encima de la media en Navarra (+1.104%), Cataluña (+1.003%) y Canarias (+840%)

Fuente: EFE

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas