InicioEspañaEl gasto en pensiones vuelve a batir récord

El gasto en pensiones vuelve a batir récord

Con la subida de las pensiones para igualarlas al IPC se ha producido un aumento abultado en el gasto de pensiones este mes de enero

Durante el mes de enero el gasto en pensiones contributivas ha subido hasta los 11.902 millones de euros según los datos ofrecidos por la Seguridad Social. Esto supondría un aumento del 10,7% interanual, por encima del 8,5% de revalorización de las pensiones realizado por el Gobierno de España.

Tras la subida de las pensiones en un 8,5% aplicada este año, la pensión media ha subido un 9,8%, hasta los 1.368,3 euros. El gasto total ha crecido en casi 1.000 millones de euros respecto al mes de diciembre. Por otra parte, el gasto en pensiones durante el 2022 fue del 11,7% del PIB en los últimos doce meses, un nivel inferior al de 2021 donde fue del 12,1% del PIB.

Gasto en pensiones de viudedad

En el mes de enero se han abonado 10.009.149 pensiones contributivas, un 0,9% más que hace un año.

De los 11.902 millones de euros destinados al pago de pensiones durante el mes un 72,7% se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, lo que supone 8.649 millones de euros, un 11,5% más que el año pasado.

En cuanto a las pensiones de viudedad se destinaron 1.996,4 millones de euros, un 9,4% más que hace un año. Por otro lado, a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.062,9 millones de euros, un 7,9% más que en enero del año pasado.

Del número total de pensiones, más de 6,32 millones eran pensiones de jubilación, 2,35 millones eran pensiones de viudedad, 948.476 eran de incapacidad, 340.750 eran de orfandad y 44.848 eran de familiares. Esta hace un balance de 6,32 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran de viudedad.

En el Régimen General, la pensión media de jubilación subió a los 1.527,8 euros mensuales. Sin embargo, la pensión medio del sistema, que incluyen la pensión de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, se incrementó hasta los 1.189,1 euros mensuales.

Fuente: Expansión

Salir de la versión móvil