InicioConstrucciónEl impago en materiales de construcción crece hasta el 7%

El impago en materiales de construcción crece hasta el 7%

El Barómetro de Prácticas de Pago indica en su nueva edición que el sector de los materiales de construcción deberá afrontar el impago durante 2022.

Sólo el 39% de las facturas de la industria de materiales de construcción se pagan a tiempo, según el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución. El 54% de las transacciones se vieron afectadas por el impago en 2021, «un sensible aumento frente al 40% de hace un año«, indican. El 7% resulta impagado, cinco puntos más que la temporada anterior.

De cara a 2022, el 30% de las compañías «muestra su inquietud por el incremento de las insolvencias y el 22% por las carencias de liquidez». El deterioro de la costumbre de pago podría suponer una mayor presión sobre las posiciones de liquidez del sector, especialmente por los impagados.

Las empresas de materiales de construcción muestran una mayor tasa de impago

Según demuestran los datos del estudio, el 46% de las empresas de materiales de construcción ha experimentado un aumento de los retrasos en los pagos. Por otro lado, tan solo el 11% de ellas han conseguido una disminución. Para proteger a los empresarios, el 38% del sector ha incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas.

En este 2022, el 47% de los profesionales del sector anticipan un deterioro del Periodo Medio de Cobro, más del 11% que espera una mejoría. Entre las medidas para afrontar esta situación, los operadores se plantean ajustar sus condiciones de pago, evitando las concentraciones de riesgo de crédito dispersando su cartera de clientes. El 41% señala los riesgos a la baja que plantea la pandemia y cómo podría seguir perjudicando el estado nacional y potencialmente desencadenar posteriores insolvencias. No obstante, el 74% de las empresas esperan que se provoque una mejora del comercio internacional en los próximos meses.

Fuente: InfoConstruccion

Salir de la versión móvil