Un estudio realizado por Appinio, en colaboración con IPMARK, ha revelado que el 73% de los usuarios en España reconocen que la publicidad y el marketing influyen en su decisión de compra.
Este porcentaje se divide en un 74% para mujeres y un 71% para hombres. En cuanto a las edades, el 58% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirman ser conscientes de que la comunicación comercial influye en sus decisiones, mientras que el 44% de los encuestados mayores de edad reconocen esta influencia.
En cuanto a los medios a través de los cuales los españoles perciben más información publicitaria, el 69% afirma hacerlo a través de los medios tradicionales como la TV, la radio y la prensa, seguido por las acciones de marketing en video (53%), el marketing de influencers (49%), el marketing en tiempo real (47%) y el street marketing (17%). Sin embargo, el 5,8% de los encuestados no advierte ningún tipo de actividad de marketing a través de ninguno de estos canales.
El marketing en navidad, el más recordado por los españoles
En cuanto al papel de las marcas, el 59% de los encuestados considera que su objetivo principal es vender y hacer negocio, mientras que el 44% cree que crean nuevas necesidades en los consumidores para vender más productos. A pesar de esto, el 67% de los españoles afirma que los mensajes publicitarios son creíbles, aunque la publicidad en redes sociales es vista como la menos fiable (16%).
Finalmente, la campaña de Navidad es la más recordada por los españoles (12%), seguida de las campañas de Coca-Cola (10%) y Casio (7%). Esto sugiere que las campañas publicitarias que evocan emociones o sentimientos positivos tienen más impacto en la memoria de los consumidores.
Fuente: Marketing Directo