El número de desempleados baja en 27.027 personas, cifra más baja en el mes de octubre desde que se tienen datos
Tras el aumento de la tasa desempleo durante el tercer trimestre, el empleo vuelve a aumentar siendo este el mejor mes de octubre de la serie histórica que empezó a registrarse en 1975. El número de parados se redujo a 2.914.892, la mejor cifra desde el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008. Pero todavía lejos de los menos de dos millones de parados de 2007.
El número de trabajadores inscritos a la Seguridad Social ha aumentado en 103.499 personas, situando el número total de afiliados a 20.283.736.
«Creo que son muy buenos datos para la ciudadanía y seguro que muy malos datos para los agoreros del apocalipsis, que da igual lo que pase en nuestro país, están diciendo todo el día que todo va mal» señaló la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, donde ha reconocido que aún “hay muchas personas en paro” y que “queda mucho por hacer”.
El sector servicios aguanta
Teniendo en cuenta que octubre es un mes malo en términos generales debido a la finalización de los contratos de verano, este mes ha sido especialmente bueno. El buen tiempo ha permitido alargar la temporada de turismo y el gasto de ocio por parte de los ciudadanos.
El sector servicios es el que más ha notado el descenso del número de desempleados con 16.153 parados menos. A la cola del sector servicios queda la agricultura con una caída de 11.351 desempleados, la construcción con un descenso de 4.566 y la industria con 551 parados menos. Por el contrario, la gente que no tenía empleo anteriormente ha aumentado el desempleo en 5.594 personas.
Fuente: El País