InicioActualidadEl turismo alemán se reactiva y Alemania se prepara para la llegada...

El turismo alemán se reactiva y Alemania se prepara para la llegada de turistas internacionales este verano

Después de un 2021 muy complicado, Alemania se preparada para la estimada llegada de turistas internacionales durante los meses de verano. La Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) confía en mejorar las cifras este año, gracias al aumento en el deseo de los españoles de realizar viajes internacionales.

Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo para España y Portugal, reconoce que, tras dos años de pandemia, el turismo de Alemania se reactiva y el país espera recibir la llegada de turistas internacionales.

El pasado año se cerró con 31 millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros, un millón menos que en 2020. Por su parte, el turismo español también descendió en el país germano, siendo tan solo un millón de españoles los que visitaron Alemania, mientras que en el año 2019 la cifra alcanzó los 3.3 millones.

Tal y como apuntan los resultados de la encuesta realizada por la European Travel Commission, el deseo de los españoles por realizar viajes internaciones está en pleno auge. Concretamente, un 76% de ellos tiene intención de salir de vacaciones durante los próximos meses, siendo un 46% los que pretenden desplazarse a un destino europeo.

Alemania, uno de los destinos escogidos por los españoles

El informe realizado por la consultora IPK Internacional acerca de las preferencias de destinos de los españoles, sitúa a Alemania en el tercer puesto, por delante de Portugal y Reino Unido.

Considerando la alta tendencia de los españoles a realizar escapadas de dos o tres noches a Alemania, la ONAT ha decidido dar continuidad a la campaña de promoción lanzada en 2021 conocida como “German Local Culture”, esta vez incluyendo nuevos contenidos. El informe destaca que los primeros puestos de las preferencias de los viajeros en todo el mundo interesados en visitar Alemania corresponden a los viajes urbanos (59%) y a los tours turísticos, así como el famoso tour por el Muro de Berlín.

La campaña se centra en la naturaleza y promueve el turismo cultural, sostenible y accesible en su estrategia. “Nuestra intención es transmitir convivencia pacífica entre generaciones, tradiciones y diversas influencias culturales. Entendemos el turismo como un instrumento que fomenta el entendimiento y acercamiento de los pueblos”, señala Bonhet.

Se espera que durante el verano de 2022 gran parte de la población española pase sus vacaciones en Alemania, participando así en la recuperación de las compañías dedicadas a los servicios de tour en Berlín en español que, tras todo lo sucedido, han sido expuestas a grandes retos.

Fuente: Hosteltur

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas