InicioEspañaEl turismo se va recuperando en España

El turismo se va recuperando en España

El nivel del turismo en España continúa recuperándose, pero todavía está lejos de los niveles registrados antes de la pandemia

El turismo en España está recuperándose lentamente después de la pandemia, aunque aún no ha alcanzado los niveles previos. En 2022, España recibió 71,6 millones de turistas, lo que representa un 14,3% menos en comparación con 2019. Sin embargo, el gasto realizado por los turistas fue de 87.061 millones de euros, lo que supone solo un 5,3% menos que antes de la pandemia.

La recuperación del turismo extranjero ha sido gradual a lo largo del año. Después de un comienzo difícil debido a las nuevas variantes del coronavirus como Omnicron, las cifras comenzaron a mejorar en mayo y han seguido mejorando desde entonces. En 2022, se constató una recuperación completa en términos de ingresos de los dos archipiélagos, un aumento en el gasto medio por persona, un flujo masivo de turistas británicos y un avance moderado del turismo alemán.

El aumento en el gasto se debió a una subida del 17,8% en el gasto diario medio, que alcanzó los 162 euros, 8 euros por encima de la cifra de 2019. El gasto medio total por turista alcanzó los 1.217 euros, con un aumento del 8,7% respecto a 2021 y del 10,4% respecto a 2019. Pese a que la duración media de los viajes fue de 7,5 días, 0,7 días menos que en 2021.

Extranjeros que más vienen a España

Según las encuestas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Reino Unido fue el principal emisor de turistas en 2022 con 15,1 millones de personas, seguido de Francia con 10,1 millones de turistas y Alemania con 9,76 millones. Estos datos suponen un gran aumento con respecto al año anterior, pero todavía lejos de los datos de 2019. Los turistas británicos aumentaron un 251% en 2022 en comparación a 2021. Durante el año pasado, los turistas británicos gastaron en España 17.145 millones de euros, un aumento del 259% en comparación con el año anterior.

Alemania, normalmente el segundo emisor más grande de turistas a España, aumentó un 87,4% en comparación con el año anterior y se ubicó en tercer lugar por detrás de Francia, que aumentó un 73,3%.

Turismo por regiones

En cuanto al gasto turístico por región, las Islas Canarias encabezaron la lista con 17.452 millones de euros, una cantidad que supera a la registrada antes de la pandemia (16.866 millones en 2019).

En segundo lugar, está Cataluña con 17.452 millones de euros, una cifra elevada, pero todavía lejos de los 21.300 millones de tres años atrás. Por último, Baleares tuvo un gasto turístico de 15.220 millones, un poco más alto que los 14.900 millones previos a la pandemia.

La mayoría de los turistas llegaron en avión (59,2 millones), lo que demuestra una recuperación de la conectividad tras la pandemia. Sobre el resto de medios de transporte, por carretera ingresaron 10,96 millones de turistas, por barco 1.1 millones y en tren, 235.300 personas.

Fuente: EFE

Salir de la versión móvil