El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha propuesto modificar el sistema de cómputo para calcular las pensiones
Con el último dato de inflación del 6,8%, se confirma que las pensiones se subirán en 2023 un 8,5%. La decisión final de cuánto se subirían las pensiones se tomaría en base a la inflación media del este año, inflación que se sitúa en el 8,5%.
Aunque el dato de inflación todavía es provisional todo indica a que finalmente se sitúe en ese rango para final de año.
En cuanto a las pensiones contributivas estas subirán un 15% durante el año 2023 como se acordó por la guerra de Ucrania.
Reforma del cálculo de las pensiones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá, ha planteado ampliar el período de cómputo de la pensión.
Actualmente la pensión se calcula teniendo en cuenta los últimos 25 años de contribuciones a la seguridad social, mientras que la propuesta formulada por el ministro es la de aumentar este período a los 30 años, pudiendo elegir los mejores 28 años. Este cambio se hará de forma progresiva para que no genere un impacto muy brusco en los pensionistas, según el propio ministerio.
Yolanda Díaz critica la propuesta
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha mostrado su inconformidad a esta reforma.
«La ampliación del cálculo de la base reguladora a 30 años es un endurecimiento en el acceso a la jubilación que nosotros no podemos compartir, lo hemos dicho en muchísimas ocasiones», ha reconocida la ministra de trabajo.
Según Yolanda Díaz, ya se ha modificado el período de años cotizados hace poco tiempo y no es necesario volver a cambiarlo. «Estaba inicialmente en los ocho años, después se extendió a 15 años y con la nueva ley, que entraría en vigor en 2027, se amplió a 25 años», aseguró.
«Ampliarlo a 30 años es desde luego un endurecimiento en el acceso a las pensiones de jubilación (…) Estamos haciendo cambios en el mercado de trabajo que avanzan en la recuperación de derechos. Esto no es recuperar derechos, es recortar derechos», añadió.
Fuente: elDiario.es