InicioSaludEspaña aumenta el número de dentistas en un 43%

España aumenta el número de dentistas en un 43%

El número de dentistas en España ha crecido más de un 40% en la última década, aumentando la presencia de las mujeres en este sector de la salud.

El Consejo General de Dentistas de España ha hecho público su informe técnico sobre la Demografía de los dentistas en España. En él analiza varios parámetros como el ratio habitantes/dentista y el reparto de los profesionales por grupos de edad y género.

Según la información del INE, la cifra real de dentistas en nuestro país es de 39.764 profesionales, demostrando que es certero.

El estudio indica que entre 2010 y 2020 se ha incrementado un 43% el número de especialistas dentales en España. Además, sitúa el ratio habitantes/dentista en 1.192.

Esta ratio promedio presenta valores extremos en el caso de una clínica dental en Madrid (778 habitantes/dentista, Castilla la Mancha (2021 habitantes/dentista) o Aragón (1.310 habitantes/dentista). En el año 2010, la cantidad era de 1.671. Unos datos muy elevados teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud recomienda 1 dentista por cada 3.500 habitantes.

Variables demográficas en el sector de los dentistas

En cuanto a las variables demográficas, el 57.3% de los dentistas son mujeres. Este número de profesionales ha incrementado en 13 puntos desde 2010 (44.4%).

Actualmente, cerca del 60% de los odontólogos tienen menos de 45 años, cifra que se estabiliza desde 2012.

Regulación de los recursos humanos de los dentistas

En España, se gradúan cada año unos 1.980 nuevos dentistas en las 23 facultades de Odontología públicas y privadas que existen. Por ello, el Consejo General de Dentistas insiste en regular los recursos humanos sanitarios, tanto del sector público como privado. De este modo, se vería beneficiado un dentista en Madrid de la Seguridad Social o que trabaje en una clínica externa.

Además, también alude que la propia OMS afirma que “las políticas de control de los recursos sanitarios son importantes porque afectan a toda la sociedad”.

Implantación de un númerus clausus

Desde el Consejo General de Dentistas se viene exigiendo desde hace muchos años la implantación de un númerus clausus eficaz que permita racionalizar las necesidades reales de todos los dentistas.

La ausencia de esta regulación provoca unas consecuencias indeseables para la profesión. Por ejemplo, miles de jóvenes tienen que emigrar a otros países de la UE. Además, también deriva en desempleo y aumenta las subcontrataciones de profesionales.

Fuente: GacetaDental

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas