InicioActualidadEspaña recupera en julio el 92% de los turistas que recibía antes...

España recupera en julio el 92% de los turistas que recibía antes de la pandemia

En total, llegaron 9,1 millones de viajeros extranjeros, de los cuales el 21% eran turistas procedentes del Reino Unido

Julio ha sido el primer mes desde la crisis sanitaria en la que el turismo, ha alcanzado prácticamente las mismas cifras que antes del coronavirus. Así lo revelaba el INE esta mañana, asegurando que este año llegaron 9,1 millones de turistas respecto a los 9,87 de 2019.

La vuelta a la normalidad no podría haber sido posible sin el peso de Reino Unido, consolidado como el primer mercado emisor de España. Con un total, de 1,9 millones de turistas se corona por delante de Francia (1,41 millones) y Alemania (1,1 millones).

Datos positivos sobre los turistas

Baleares ha sido sin duda el destino más beneficiado. Durante el primer mes de temporada alta recibió 2,27 millones de viajeros, un 25% del total recibido en todo el país. El segundo destino más beneficiado fue Cataluña, gracias al mayor protagonismo del mercado francés, con un 23,2% de las entradas. A las cuatro provincias catalanas llegaron 1,98 millones de viajeros, un 21,7% del total.

En el acumulado del año, la llegada de viajeros fue de 39,3 millones de viajeros, lejos de los 48 millones de 2019, debido en gran medida a que la entrada de turistas extranjeros no se normalizó hasta abril como consecuencia del impacto de Omicron.

 “Se trata de unos datos extraordinarios que confirman nuestras previsiones con respecto a que en 2022 ya sí viviríamos un verano como los de antes, pese al desafío que representaba el actual contexto de inflación. A la recuperación de nuestros mercados principales europeos, se suma el crecimiento en las llegadas procedentes de EEUU, un mercado que se va acercando también a las cifras prepandemia”, valoró la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Recuperación completa en el gasto

A pesar de quedarnos cerca en la cifra de turistas recibidos, lo que si hemos logrado recuperar es el gasto realizado por los visitantes.

En julio esta partida ascendió a 11.868 millones de euros, un 99,2% respecto de los 11.941 millones logrados en el mismo mes de 2019. Incluso los otros dos grandes indicadores, como el gasto medio por persona o el gasto medio diario, se situaron por encima de los niveles precrisis, mostrando la necesidad de miles de turistas de viajar tras dos años sin hacerlo.

El gasto medio por persona se situó en 1.309 euros por persona, 100 euros más que en 2019, y el gasto medio diario escaló a 170 euros frente a los 160 de los niveles precrisis.

Fuente: Cinco Días

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas