Europa lidera el cambio hacia un turismo más sostenible, con el tren como protagonista en la reducción de la huella de carbono y la promoción de viajes ecológicos.
En un esfuerzo por fomentar un turismo más sostenible y consciente del medio ambiente, Europa se está orientando hacia el uso del tren como principal medio de transporte turístico. Rail Europe, una empresa líder en la provisión de billetes y pases de tren para viajar por Europa, se encuentra en la vanguardia de esta iniciativa, buscando maneras de hacer el viaje en tren más accesible y atractivo para los turistas.
El contexto actual, marcado por la transición ecológica, enfatiza la importancia de reducir la huella de carbono en los viajes. Los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente indican que viajar en avión puede ser más de 80 veces más perjudicial para el medio ambiente que viajar en tren, debido a la alta emisión de gases de efecto invernadero de los aviones en comparación con los trenes.
Sin embargo, el cambio hacia una movilidad más sostenible no solo depende del deseo de los viajeros, sino también de factores económicos. Aunque inicialmente pueda parecer que los billetes de tren son más caros que los vuelos, especialmente en comparación con las aerolíneas de bajo costo, los costos adicionales asociados con el viaje aéreo, como el equipaje, los traslados al aeropuerto y otros gastos, pueden hacer que el tren sea una opción más económica a largo plazo.
Rail Europe destaca que viajar respetando el clima no tiene por qué ser más caro. La empresa reconoce que existen desafíos en el sector, especialmente al comprar billetes de tren transfronterizos, debido a las variaciones de precios entre distintos operadores ferroviarios y la disponibilidad limitada de billetes con antelación. Para facilitar el paso del avión al tren, es fundamental garantizar una reserva de viaje más sencilla y derechos uniformes para los pasajeros en todos los trayectos.
La compañía se enorgullece de fomentar la elección del tren frente al avión y aspira a duplicar el transporte ferroviario de alta velocidad en Europa para 2030 y triplicarlo para 2050. Este ambicioso proyecto incluye la expansión de la red ferroviaria de 11.300 kilómetros a 32.000 kilómetros, conectando 230 regiones metropolitanas y grandes ciudades europeas con trenes de alta velocidad.
Rail Europe también ha presentado un paquete de soluciones tecnológicas durante la feria internacional del turismo World Travel Market en Londres. Estas soluciones buscan ofrecer mayor flexibilidad y adaptabilidad a las cambiantes demandas del sector turístico global.
En resumen, el camino hacia un turismo sostenible en Europa se está pavimentando a través de los rieles, con esfuerzos conjuntos de empresas como Rail Europe y el apoyo de políticas ambientales. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece a los viajeros la oportunidad de experimentar la riqueza natural y cultural de Europa de una manera más íntima y respetuosa con el planeta.