InicioInternet y publicidadGPT-4: La revolución en Inteligencia Artificial ya está aquí

GPT-4: La revolución en Inteligencia Artificial ya está aquí

OpenAI ha anunciado de manera oficial el lanzamiento de GPT-4, la nueva versión del famoso chatbot que con esta actualización podrá crear videos a partir de textos

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en estos últimos meses gracias a la evolución del ChatGPT, el famoso chatbot desarrollado por OpenAI. Su lanzamiento el pasado mes de noviembre ya supuso una gran revolución debido a la amplísima capacidad de respuesta ante la mayoría de preguntas. Así pues, rápidamente se convirtió en una útil herramienta para estudiantes y trabajadores.

Microsoft se percató del auge de la IA y decidió incluir los servicios de la versión GPT-3.5 en el motor de búsqueda de Bing, no sin antes desembolsar una importante cantidad de dinero. Los resultados no se han hecho esperar y en tan solo dos meses se puede confirmar el éxito de esta operación.

En consecuencia, millones de personas han abandonado al gigante de Google para comenzar a usar Bing como motor de búsqueda principal en sus ordenadores y poder aprovecharse de las ventajas que ofrece el ChatGPT. Es la primera vez en la historia que Bing supera los cien millones de usuarios diarios.

Así es la nueva versión GPT-4

Esta actualización del famoso chatbot no es una actualización cualquiera y rutinaria. La nueva versión gozará de un carácter “multimodal”, es decir, que su capacidad de respuesta ante situaciones complejas es aún mayor. A partir de ahora el ChatGPT será capaz de responder a las preguntas más complicadas, revisar textos, traducir fragmentos o escribir código de programación de software.

Pero esto no es lo mejor de todo. La función más sorprendente y que hace que el ChatGPT sea realmente “multimodal” es la capacidad de trabajar a partir de imágenes y sonidos. Así pues, esta IA aceptará videos o imágenes como forma de interacción, para responder ante cualquier duda o para buscar una explicación de un concepto o idea más abstracta a través del formato multimedia.

Aun así, esto sigue sin ser lo más sorprendente. El avance más revolucionario está en la capacidad de crear y generar videos a partir de textos. Como si de una grabación real se tratase, la IA trabajará a partir del texto y de otras imágenes o videos para generar su propio archivo. El CTO de Microsoft Alemania, Andreas Braun, confirmó que el lanzamiento de GPT-4 llegará a lo largo de esta semana o de la semana siguiente.

Fuente: La Vanguardia

Salir de la versión móvil