InicioInternacionalLa ‘línea Wagner’: la estrategia de defensa con la que Putin pretende...

La ‘línea Wagner’: la estrategia de defensa con la que Putin pretende impedir una posible ofensiva ucraniana

Rusia construye una red de trincheras de hormigón para tratar de asegurar los territorios ocupados y la frontera con Ucrania

El 24 de febrero de este mismo año estalló el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Los pronósticos vaticinaban un rápido y casi imposible de frenar avance ruso. Sin embargo, ocho meses después la situación parece que se ha revertido. Suena inédito. No solo es que el país dirigido por Volodimir Zelenski haya resistido valientemente las embestidas del Kremlin, sino que también están dispuestos a recuperar los territorios que perdieron a comienzos de la guerra.

Putin es consciente de la mala situación que atraviesa su ofensiva en Ucrania. Pero no está dispuesto a ceder ni un ápice de terreno. Quiere asegurarlo todo. De este modo, el máximo mandatario ruso ha ordenado el levantamiento de varios muros de hormigón en los territorios ocupados. A su vez, también destaca la colación de dos filas de pequeñas pirámides de hormigón cuyo objetivo es impedir el paso de tanques y ejércitos mecanizados. Esta táctica ya fue usada durante la Segunda Guerra Mundial y recibió el sobrenombre de “dientes de dragón”.

Las regiones de Kursk y Bélgorod son los primeros territorios en levantar esta red defensiva. A ellas se les une la famosa provincia ucraniana anexionada por Rusia de Lugansk. Esta hilera de fortificaciones comenzó con una longitud de dos kilómetros de distancian. Pero la intención del Kremlin es alargar esta línea de defensa hasta los 2.000 kilómetros o más. Con todo ello, pretenden asegura la protección y la inaccesibilidad de fuerzas ucranianas a los territorios ocupados, así como asegurar el resto de la frontera ruso-ucraniana.

Los mercenarios de Putin encargados de la fortificación

El nombre que ha recibido esta red de fortificaciones es el de ‘línea Wagner’. Esto hace referencia a una organización militar de origen grupo que participa activamente en la guerra y que es el principal encargado de la construcción de estas trincheras y líneas defensivas.

El Grupo Wagner es una organización militar privada de origen ruso. Se trata de uno de los grupos de mercenarios de confianza de Vladímir Putin. La cabeza de esta organización armada es el financista ruso Yevgeny Prigozhin. Su fundación se remonta a 2014, con el objetivo de ocupar y anexionar la península de Crimea a Rusia.

Se trata de un grupo de soldados de fuerzas especiales vestidos con uniformes militares, pero sin ningún tipo de insignia identificativa rusa, ya que no son parte oficial del ejército ruso. Este grupo ha sido participe en varios conflictos internacionales con intereses geopolíticos rusos. Operativos militares en Siria, Venezuela y varias regiones africanas respaldan la experiencia de esta organización.  Del mismo modo, este grupo recibió órdenes de intentar asesinar a Zelenski antes del comienzo de la invasión. Todo ello en vano.

Fuente: 20 Minutos

Salir de la versión móvil