InicioActualidadNueva huelga indefinida de transportistas desata la preocupación del Gobierno

Nueva huelga indefinida de transportistas desata la preocupación del Gobierno

Con las campañas del Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina, esta huelga puede paralizar por completo el sector logístico

Como ya sucedió el pasado mes de marzo, los transportistas convocan una nueva huelga indefinida ante su precaria situación. Estos paros fueron aprobados por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. Con un 86% de votos a favor de esta convocatoria, la huelga comenzará a partir del próximo domingo. A escasas semanas del Black Friday y de Navidad, el temor en el sector logístico va en aumento.

Con el precedente de los paros en marzo, que provocaron grandes problemas de abastecimiento, el Gobierno expresa su preocupación. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, mostró su inquietud ante esta situación y apeló a la responsabilidad del colectivo de transportistas para no convocar una nueva movilización en un momento tan complicado y de tanta repercusión logística. También aseguró que el Gobierno ha respetado y cumplido todos los acuerdos alcanzados en las pasadas negociaciones de marzo.

Sin embargo, esta plataforma que representa a los transportistas denuncia que no se está aplicando la ley más importante. Se refieren a la ley que impide que los camioneros trabajen a pérdidas. Este ordenamiento jurídico obliga a la cadena logística para la que trabajan a pagar, al menos, los costes del servicio. De esta forma, regula el derecho de los transportistas a ver incluido el precio de la distribución sobre el contrato. Esta ley se aprobó tras los paros de marzo, entre otras.

Las empresas temen que esta huelga se alargue en exceso. Se trata de un momento crítico, ya que pueden ver desbaratada gran parte de su facturación estos meses. Sectores como el de las jugueterías, el de los dispositivos tecnológicos o el de la alimentación se ven claramente perjudicados. Además, la constante subida de costes, tanto energético como de materias prima, dificulta aún más su situación.

Los transportistas exigen al Gobierno más seguridad y garantías para la distribución y abastecimiento de productos. En el horizonte está que se repitan episodios violentos como los de marzo. Los transportistas que no secundaron la huelga fueron boicoteados e intimidados para impedir sus labores diarias.

Fuente: El Mundo

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas