InicioActualidadEl precio de los alimentos ha sido moderado por tercer mes correlativo...

El precio de los alimentos ha sido moderado por tercer mes correlativo y la inflación consigue cerrar el mes de mayo en el 3,2%

Los expertos auguran que los precios seguirán disminuyendo en España durante el verano 2023, asistidos por el efecto base.

El verano 2023, fecha esperada por casi todos los españoles, está cada vez más cerca. Cada año esperamos estas fechas con la ilusión de la llegada del periodo vacacional, pero ¿qué ocurre cuando nuestros bolsillos están cada vez más vacíos? ¿Debemos preocuparnos? Afortunadamente, los expertos financieros aseguran que, lo más crudo de la inflación de los costes, ha ido quedando atrás. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), mayo cerró con un aumento de precios del 3,2% si hacemos una comparación con el mismo mes, pero del año anterior. Los expertos atribuyen esta progresión, en esencia, a la disminución de las cotizaciones en el sector energético, incluyendo los combustibles y la electricidad. No obstante, la evolución de los precios de los alimentos, que ha causado notables dolores de cabeza, tanto a la ciudadanía como al Gobierno en los últimos meses, también ha jugado un papel importante.

Cabe destacar que los alimentos que sufrieron un mayor incremento en sus precios son: el azúcar, la mantequilla, el AOVE, la leche (sobre todo, la entera) y las patatas. Para luchar contra incremento en el costo de la cesta de la compra, el Gobierno, decidió reducir el IVA de varios productos esenciales. Hoy en día, parece que los precios de los alimentos han sido moderados por tercer mes consecutivo. Esta es una cifra, sin lugar a duda, sorprendente pues es un hecho del cual no éramos testigos hace casi dos años ya.

La Vicepresidenta de Economía, Nadia Calviño, asegura que el Gobierno hará lo que esté en su mano mantener estas reducciones fiscales en alimentos básicos más allá del 30 de junio, hasta alcanzar niveles de costos más apropiados.

La noticia positiva es que este dato del mes de mayo no es un evento aislado. En abril, solo Bélgica y Luxemburgo consiguieron poder superar la cifra obtenida por España dentro de la Unión Europea. Afortunadamente, los expertos consideran que las perspectivas, a corto plazo, son favorables.

Finalmente, indicar que, de igual manera, se espera que el próximo verano, retorne un aliado estadístico que nos es muy significativo: el efecto base. Este término alude a cómo un ascenso en los costos del año previo (inflación del año anterior) puede influir en el incremento proporcional de los precios durante el año en curso (inflación actual).

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas