InicioActualidadIrán cede ante las presiones del régimen

Irán cede ante las presiones del régimen

Las constantes revueltas en Irán se han trasladado a las gradas del Mundial de Qatar donde los aficionados del país persa reclaman libertad y protección para los derechos de las mujeres

Irán está en el punto de mira de todo el mundo. Las constantes revueltas en Teherán y otros puntos del país en contra de la represión del régimen de la República Islámica de Ali Jamenei. El asesinato de Mahsa Amini, a mediados de septiembre, a manos de la policía de la moral de Irán por llevar mal puesto el velo ha desencadenado una ola de protestas a favor de los derechos y libertades de las mujeres que se ha ganado el apoyo y respeto del resto del mundo.

Desde entonces, la represión, los asesinatos y las amenazadas se han ido sucediendo en el país persa. La ONG Iran Human Rights (IHR) ha denunciado al menos 448 muertes a manos del régimen. Entre los muertos han cifrado unos 60 menores de edad. Las movilizaciones ciudadanas son constantemente sofocadas por las fuerzas del orden y en la gran mayoría de ocasiones llevándose por delante vidas humanas. Esta cifra también incluye, en menor medida, a policías, soldados y milicianos muertos en enfrentamientos con los manifestantes.

Pero no solo hay que tener en cuenta a los fallecidos. Durante las manifestaciones millares de personas son inculpadas, detenidas e incluso torturadas por las autoridades judiciales iranís. Desde la Revolución Islámica de 1979 las mujeres tienen la obligación de cumplir un estricto código de vestimenta y la policía de la moral patrulla las calles para verificar que esta ley se cumple. Los iranís se han casado de la dureza con la que el Estado trata a la población y protestan en busca de un cambio a mejor.

Las protestan de Irán se han trasladado al Mundial

La selección de fútbol de Irán ha querido apoyar estas protestas para conseguir mayor impacto y repercusión mundial. En el primer partido se negaron a cantar su propio himno nacional y la seriedad de sus rostros se convirtió en la imagen del Mundial. La afición iraní secundó esta moción con abucheos y gritos de protesta durante el himno.

La protesta no pasó desapercibida por el Estado y el Cuerpo de la Guardia revolucionaria de Irán (CGRI). Las autoridades y lideres iranís dieron un serio toque de atención a los jugadores. Las advertencias llegaron al punto de amenazas a los futbolistas con situaciones de violencia y tortura para sus familiares cercanos. Desde entonces, la selección cantó el himno en los dos partidos restantes del Mundial y no volvieron a mostrar el más mínimo signo de protesta contra el régimen.

Fuente: Mundo Deportivo, El Debate

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas