InicioInternacionalLa economía portuguesa bate récord de crecimiento

La economía portuguesa bate récord de crecimiento

El FMI ha alabado la gestión del Gobierno de António Costa y del aumento que se ha producido en la economía portuguesa

El Instituto Nacional de Estadística portugués ha anunciado que la economía del país ha experimentado un aumento del 6,7% en 2022, el mayor crecimiento desde 1987. Esta noticia es especialmente relevante después de la disminución histórica del 8,3% en 2020 debido a la pandemia. Debido a este aumento económico de Portugal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el banco ING han elogiado la economía portuguesa catalogándola como la «campeona de Europa».

El PIB nominal ha experimentado un aumento del 11,5% en 2022, alcanzando los 239 millones de euros, frente al 7,1% de 2021. Esta fuerte recuperación ha permitido que la deuda pública se reduzca en 18 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022.

El mercado laboral portugués también se ha mostrado fuerte con una tasa de desempleo del 6,5%. En términos de empleo, se ha registrado un crecimiento del 2% en 2022 en comparación con el 1,9% del año anterior. Además, el empleo remunerado ha aumentado un 3,3%, lo que representa un aumento del 1,5% con respecto al año anterior.

Evolución de la demanda portuguesa

En cuanto al comercio de Portugal, la demanda interna fue positiva, aunque inferior al año 2021. «La demanda interna presentó una contribución positiva expresiva para la variación del PIB, aunque inferior a la observada el año anterior, verificándose una aceleración del consumo privado y una desaceleración de la inversión», según el INE. En concreto, esta demanda cayó 1,1 puntos hasta el 4,5%, «pasando de una contribución a la variación anual del PIB de 5,8 puntos porcentuales en 2021 a 4,7 puntos».

Por otro lado, la demanda externa aumentó un 2,1%. Las exportaciones de bienes y servicios experimentaron una aceleración del 16,7% en comparación con el 11% de las importaciones. Este crecimiento fue liderado por el turismo, que contribuyó en gran medida a las ventas de servicios al exterior.

Estos resultados son coherentes con la estimación divulgada por el INE en enero pasado y superan en dos décimas las previsiones iniciales del Gobierno de António Costa. En resumen, la economía portuguesa ha logrado una sólida recuperación en 2022 y ha conseguido reducir su deuda pública gracias al aumento del PIB nominal.

Fuente: El Economista

Salir de la versión móvil