Los impagos suelen ser habituales, pero existen diferentes formas de gestionarlos de manera eficaz para que tu empresa no sufra
Si llevas tiempo en un negocio empresarial sabrás que ser víctima de un impago es algo muy común. Tanto es así que 8 de cada 10 empresas sufren impagos.
No cobrar a tiempo supone un problema, ya que entras en una espiral de impagos que puede dejarte sin liquidez. Los impagos pueden conducirte al endeudamiento y la falta de capital y, en el peor de los casos, en la desaparición de tu empresa.
Por lo tanto, es importante contar con servicios de cobros y pagos para llevar un control de las facturas que se emiten y el estado en el que se encuentran.
Cómo evitarlos
Para evitar este problema, es importante contar con una empresa de cobro de impagos que gestione los impagados y cobre esas deudas lo antes posible. De esta forma, los recibos impagados correrán a cuenta de la empresa, que se encargará de controlar los pagos.
Para ello, es importante:
- Lleva una contabilidad de tus facturas. Junto con la factura, envía una notificación escrita para que tus clientes sean conscientes de que han recibido una factura y que tienen que abonarla.
- Exige un pago por adelantado. Muchas compañías optan por exigir un adelanto para comenzar la producción o para proveer un servicio. El 50% puede ser un buen punto de inicio. Así, si el cliente no paga, la deuda no será tan grande y seguirás teniendo cash flow en tu empresa para que puedas seguir haciendo frente a todos tus pagos.
- Conocer a tus clientes y su historial es importante, ya que te permite identificar a un cliente que pueda ser problemático. Si sabes que un cliente no suele cumplir sus plazos de pago o que sus empresas no son rentables, no aceptes cliente.
- Una forma de evitar los impagos, o más bien de minimizar su impacto, es contratar un seguro de crédito.
Cómo cobrar los impagos
Cuando un cliente se resiste a pagar requieres de una serie de estrategias y medidas para conseguir tu objetivo. Son varias las opciones que tienes para cobrar esas facturas impagadas:
- Realiza un seguimiento de las facturas
- Corta el suministro de productos o servicios hasta que el cliente haya pagado la cantidad que adeuda.
- Renegociar la deuda es otra solución. Ante la imposibilidad de cobrar la deuda íntegra en un breve espacio de tiempo, siempre puedes renegociar con el cliente para que pueda pagar lo que debe dentro de sus posibilidades. Al fin y al cabo, es mejor cobrar poco que no cobrar nada. En la renegociación debes tener en cuenta tus necesidades y, desde luego, evita en la medida de lo posible, perdonar alguna parte de la deuda.
- Contratar los servicios de empresas de recobros de impagados.
Fuente: Finanzas.com