InicioPolíticaLa OCDE reduce el crecimiento de España al 1,3%

La OCDE reduce el crecimiento de España al 1,3%

La OCDE considera que España crecerá por debajo del nivel dado hace dos meses para el año 2023, pero por encima de la cifra dada por la UE

Hace una semana Bruselas empeoró su estimación de crecimiento para España para el año 2023 situándolo en el 1%. Ahora es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la que recorta esta previsión, pero la deja en el 1,3%.

En su informe publicado este martes “Perspectivas Económicas”, la OCDE ha señalado que prevé que el crecimiento de España para el año 2022 será del 4,7%, muy por encima de algunas grandes economías europeas como Alemania, con un crecimiento del 1,8%, Francia con un 2,6% o Italia con un 3,7%. Por otro lado, el crecimiento medio mundial es del 3,1%.

Perspectivas para 2024

Para 2024 se espera que España crezca un 1,7%, un dato por debajo de las previsiones del Gobierno de España que estima un crecimiento del 2,4%. Si este dato se cumple, implicaría que España se situaría por debajo del crecimiento mundial que se estima que sea del 2,7%.

Los peores parados de esta crisis inflacionaria serán los países europeos según la OCDE. El crecimiento medio de los países de la eurozona, dónde llegaría al 1,4%. Si nos centramos en países concretos veremos que Alemania crecerá un 1,5%, Francia un 1,3%, Italia un 1% o Grecia con un 1,6%, todos por debajo del crecimiento mundial.

A pesar del lento crecimiento, España debería recuperar el PIB que tenía en 2019 a comienzos de 2024.

Inflación para el 2024

La buena cifra de inflación española del 7,3% publicada hace unas semanas hace ver que la inflación está desacelerando. Aun así, la OCDE espera que repunte en los últimos meses del año y se sitúe en un 8,6% para final de este año 2022.

En cuanto a la previsión para 2023 y 2024 se estima que la inflación se mantendrá en un nivel estable alrededor del 4,7%. Dejando la inflación española por debajo del nivel europeo en el año 2023, pero por encima en el año 2024.

Fuente: RTVE

Salir de la versión móvil