A pesar de su positivo por dopaje, la joven patinadora rusa Kamila Valieva podrá seguir compitiendo en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín. Así lo ha anunciado este lunes el Tribunal de Arbitraje del Deporte. Este ha rechazado la suspensión pedida el viernes por el Comité Olímpico Internacional, La Agencia Mundial Antidopaje y la Unión Internacional de Patinaje.
El tribunal basa su decisión en las “circunstancias excepcionales” que rodean a este caso, ya que Valieva, que solo tiene 15 años, es persona protegida. Ni la AMA ni la Agencia Rusa contra el Dopaje ninguna provisión sobre la suspensión de personas protegidas. Sin embargo, sí recoge sanciones menores en caso de culpabilidad. Con lo cual, el tribunal cree que “impedir a la atleta competir en los Juegos Olímpicos le causaría un daño irreparable.”
Reunido en Pekín, dicho comité también destaca el retraso en la notificación del positivo de Kamila Valieva. Dicho positivo, se notificó seis semanas después, en plenos Juegos Olímpicos. El análisis fue efectuado por el laboratorio del Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo y el resultado fue notificado cuando la niña prodigio ya había deslumbrado al mundo con su cuádruple salto en los Juegos Olímpicos.
Caso de la rusa Valieva:
Al ser el escándalo de estos Juegos, el caso Valieva ha despertado el interés de numerosos reporteros que han intentado hacerle preguntas sin éxito. Tras esta decisión, que sin duda seguirá alimentando la polémica, la patinadora rusa podrá seguir luchando por las medallas mientras se resuelve su positivo de diciembre por trimetazidina, un fármaco para la angina de pecho.
Fuente: ABC.