InicioInmobiliarioLa vivienda se encarece un 4,5% durante este año

La vivienda se encarece un 4,5% durante este año

De forma general, la vivienda aumentará sus precios hasta el 8% en algunas comunidades concretas como el País Vasco o Baleares.

El sector inmobiliario está atravesando cierta estabilidad y crecimiento moderado en el actual momento. Esto lo confirman 6 de cada 10 inmobiliarios, tal y como avala la X edición del Barómetro Inmobiliario – El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios. Este estudio fue llevado a cabo por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) y SIRA.

Frente a esta situación, los profesionales estiman que el precio de la vivienda en venta incrementará de media un 4,51% en este año. La cantidad supera por 2 puntos por debajo la subida anual del IPC situada en un 6,7%.

¿Cómo evolucionará el precio de la vivienda en las comunidades autónomas?

Este aumento cambia según las comunidades autónomas. Dependiendo de la región en la que nos situemos, el precio de la vivienda cambiará.

Únicamente en dos comunidades autónomas estiman un aumento superior a la media nacional. Es el caso de País Vasco y Baleares, con un 7,9% y 7,8% respectivamente.

Con datos por debajo de la media aparecen Asturias (1,4%), Extremadura (2,3%), Región de Murcia (2,8%), Comunidad de Madrid (3,5%) y Canarias (3,7%). Asimismo, el resto de las comunidades mantendrán datos en la media española.

Mayor número de operaciones de compraventa que de alquileres

Por último, el Barómetro Inmobiliario también demuestra datos altamente significativos sobre el mercado del alquiler. En esta línea, el interés de la compraventa continúa anteponiéndose al del alquiler. Si nos fijamos en los datos, los profesionales señalan un aumento del 8,25% en las ventas y tan solo un 3,3% en materia de alquiler.

Además, respecto a los precios que tendrán que hacer frente los inquilinos, los agentes inmobiliarios estiman que aparecerá un incremento en torno al 3%. Este dato se mantiene homogéneo en referencia a la demanda que subirá sobre los alquileres.

                                                                                                                                                 Fuente: elEconomista

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas