El año 2023 apunta a que será muy parecido al 2022 y las hipotecas de tipo variable continuarán aumentando por las subidas de tipos
Durante el año 2022 hemos visto como las cuotas de las hipotecas de tipo variable han incrementado de precio debido a las subidas de tipos de interés realizadas por el BCE.
El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés del 0% al 2,50% en lo que llevamos de año. Por su parte, el Euribor ha pasado del -0,477% en enero de este año hasta el 3,228% en el mes de diciembre. Pero esto no termina aquí, y es que los expertos estiman que los tipos de interés seguirán subiendo durante el año 2023 pudiendo alcanzar el 3,5%, lo que supondría un Euribor de en torno el 4 y 5%.
Cómo afectará a los ciudadanos
Las personas que tengan una hipoteca fija no tendrán que preocuparse por esta subida de los tipos de interés ya que no les afectará en absoluto.
Por el contrario, los que tengan una hipoteca a tipo variable verán aumentadas sus cuotas de forma proporcional. Así, una hipoteca de 150.000 euros a 30 años pasará de pagar 448 euros al mes a 697,23 euros, lo que supone 200 euros más que hace un año.
Número de hipotecas fijas y variables
Mientras que durante todo el siglo XXI las hipotecas variables han predominado en España teniendo una cuota de mercado superior al 90%, a partir del año 2016 el número de hipotecas a tipo fijo han ido aumentando. Tanto es así, que desde 2020 las hipotecas a tipo fijo han sido las predominantes superando a las de tipo variable. Esto se ha debido a los bajos tipos de interés y al Euribor negativo que había.
Aun así, la mayor parte de la población todavía tiene una hipoteca a tipo variable y, por lo tanto, la subida de tipos actual les va a afectar negativamente.
Fuente: La Información