InicioSaludLos biomarcadores, la última revolución en medicina

Los biomarcadores, la última revolución en medicina

El ámbito de los biomarcadores es uno de los más crecientes en la investigación médica, ya que posibilita mejoras en el abordaje clínico.

Pero ¿qué son los biomarcadores? Según Pfizer y el Instituto Nacional del Cáncer, se trata de una molécula biológica que se localiza en la sangre y otros líquidos o tejidos del cuerpo. Su presencia es un signo clave de un proceso normal o anormal de una enfermedad. Un biomarcador detecta con certeza determinados procesos corporales o patologías.

Por ello, debe cumplir una serie de características: deben ser medibles objetivamente, deben ser específicos y deben ser sensibles.

Aplicaciones de los biomarcadores

Sus utilidades son muy amplias. Pueden aportar información sobre el riesgo de padecer una enfermedad o indicar la evolución del paciente, a través de los biomarcadores predictivos. Además, son una herramienta muy útil para asegurar una patología o evaluar la respuesta del paciente a un tratamiento.

Sus aplicaciones en las áreas más vanguardistas de la medicina y la investigación también resultan de gran interés. Son los casos de la medicina de precisión y la medicina personalizada.

Ángel Carracedo, coordinador del Grupo de Medicina Genómica de la Universidad de Santiago de Compostela y director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, explicó que «el estudio de los biomarcadores, y sus aplicaciones en el ámbito médico, nos ha permitido desarrollar la medicina personalizada».

«Habitualmente, utilizamos biomarcadores genéticos, aunque pueden ser de cualquier tipo, y el futuro pasa por la integración de biomarcadores y datos clínicos. Estos biomarcadores son los que nos diferencian y nos permiten reducir en grupos a los pacientes, de cara a lograr personalizar tratamientos y medicinas y, con ellos, el abordaje de algunas patologías, logrando mejorar la eficacia de las terapias ofrecidas a los pacientes».

Fuente: 20 Minutos

Salir de la versión móvil