InicioTecnologíaLos mejores móviles para el Black Friday

Los mejores móviles para el Black Friday

El Black Friday se sitúa como la época en la que más consume la gente por delante de la Navidad y los móviles son los artículos preferidos

El 25 de noviembre llega el Black Friday, fecha esperada por muchos consumidores para realizar las compras de Navidad de forma anticipada. Según el informe expedido por Aecoc Shopperview, el 64% de los consumidores se plantea comprar en el Black Friday, mientras que el 36% restante asegura que no tiene intención de comprar durante esta fecha.

Entre los productos más demandados en estas fechas se encuentran los productos tecnológicos con un 75% de la gente interesada en estos productos, siendo lo móviles uno de los artículos favoritos. Por ello, vamos a repasar cuáles son los tres gigantes, iPhone 14 Pro Max, Samsung Galaxy S22 y Google Pixel 7 Pro, esperando alguna bajada de precio para la semana que viene.

iPhone 14 Pro Max

La familia de iPhone 14 es la última en salir, habiendo pasado solo un mes desde su lanzamiento. Frente a este móvil nos encontramos la mayor duración de batería del mercado. Pese a contar con solo 4323 mAh, el procesador de la compañía Apple es capaz de optimizar tanto la batería de su móvil que cuando los terminales de la competencia se quedan sin batería al iPhone le queda todavía entre un 10% y un 20%. La única pega que tiene en el apartado de la batería es su carga rápida. El iPhone 14 Pro Max cuenta con una carga rápida de 27W, muy por debajo de su competencia, pero con lo que le dura la batería este no es un apartado que preocupe demasiado.

El procesador que utiliza es el propio microchip de Apple, el A16 Bionic, un procesador que funciona de maravilla y que está perfectamente optimizado para este Smartphone convirtiéndolo probablemente en el mejor o el segundo mejor procesador de los móviles analizados.

Respecto al almacenamiento podremos elegir entre cuatro modelos: 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB. Todos ellos con 6 GB de memoria RAM.

En cuanto a la pantalla, nos encontramos frente a una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 2.796 x 1.290 píxeles que muestra una nitidez de los vídeos asombrosa y que está preparada para tener un buen vídeo, aunque haya mucha luz. Se trata de una de las mejores pantallas del mercado, pero no llega a ser la mejor.

Por último, la cámara de fotos es una cámara con un foco principal de 48 Mpx y una cámara frontal de 12 Mpx. En cuanto a la cámara de vídeo puede grabar a 4k con hasta 60 fps. También encontramos modos ya conocidos como el modo cine. La cámara del iPhone siempre ha sido la mejor del mercado, aunque este año ha sido derrocada por algunos de sus competidores. La cámara de fotos queda por debajo de sus competidores en los aspectos de gran angular, fotos de noche y cámara frontal. Aunque por alguna razón, el iPhone tiene mucha mayor compatibilidad con las redes sociales y todo lo que grabes con la cámara frontal del iPhone se verá mucho mejor en aplicaciones como Instagram, Snapchat o TikTok que si lo grabas con otros móviles. Pero si solo queremos usar la cámara para nosotros mismos, quizás nos interesen más otras opciones. La cámara principal y la del vídeo sigue siendo una de las mejores, pero este año ha sido abatida por la cámara del Google Pixel 7 Pro.

Samsung Galaxy S22 Ultra

La batería del Samsung Galaxy S22 Ultra es de 5000 mAh, una batería aparentemente grande, pero que dura menos que la del iPhone 14 Pro Max. El mayor problema de la batería es que el procesador de Samsung no consigue optimizar la batería como si hace el iPhone 14 Pro Max. Como punto a favor del Galaxy S22 Ultra encontramos una carga rápida de 45W siendo el doble que la del iPhone. Por lo que, aunque la batería dure menos, en una hora exacta podrás cargar el 100% de la batería del móvil.

Esta vez, Samsung a utilizado dos procesadores. En el caso de Europa, tenemos le procesador propio de Samsung, el Exynos 2200. Un procesador que de momento le queda mucho por mejorar. Eso no le quita que sigue siendo uno de los mejores y es capaz de rendir aun con los videojuegos más exigentes. En el caso de Estados Unidos, el móvil incorporará el procesador Snapdragon 888 de Qualcomm, optimizando mejor la batería y siendo uno de los mejores procesadores de este año y el procesador más potente de los que encontramos en este análisis.

El almacenamiento, al igual que el iPhone, encontramos cuatro modelos, desde 128 GB hasta 1 TB. La diferencia con el iPhone es que la memoria RAM es el doble, pudiendo elegir el modelo de 8 GB o el de 12 GB de RAM.

Respecto a la pantalla nos encontramos probablemente ante la mejor pantalla del mercado. Una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas y resolución QHD+ a 3.080 x 1.440 pixeles. El brillo es inferior al del iPhone, comportándose mejor el móvil de Apple frente a condiciones de mucha luz, pero siendo el móvil coreano el que se lleva la victoria con buenas condiciones de luz.

En cuanto a la cámara de fotos aparece el mejor zoom del mercado. La cámara trasera cuenta con un foco principal de 108 Mpx, un gran angular de 12 Mpx y un zoom con dos teleobjetivos de 10 Mpx. El móvil de Samsung nos presenta un zoom espacial de 30x y 100x. Sin lugar a dudas, aquí tenemos el mejor zoom del año, siendo Samsung líder indiscutible en la nitidez de fotos a tanta distancia. En cuanto a la cámara principal, encontramos una cámara de gran calidad, pero inferior al Pixel 7 Pro y al iPhone 14 Pro Max. Por el contrario, la cámara frontal y el gran angular también son los mejores, recogiendo colores muy naturales y un gran número de detalles en el caso de la cámara frontal y una buena adaptación en el caso del gran angular. La cámara de vídeo nos permite grabar a 8k en 30 fps sin estabilización y 4k en 60 fps con estabilización de vídeo, siendo de las mejores cámaras de vídeo, aunque no la mejor.

Google Pixel 7 Pro

El nuevo competidor en esta batalla de titanes que lleva poco tiempo luchando cara a cara con el iPhone y el Samgung.

La batería es sin lugar a dudar la peor de estos tres terminales. Una batería de 5000 mAh, pero que está muy mal optimizada por el software. La batería dura lo justo para terminar el día o incluso se queda corta, además, se sobrecalienta un poco. La carga rápida también se queda corta, siendo una carga rápida de 30W.

En cuanto al procesador, tiene un Google Tensor 2, siendo el microchip propio de Google. Si hablamos de potencia es el peor procesador de los analizados, pero acompaña muy bien a la cámara del Pixel.

En este caso el almacenamiento se queda más corto que sus rivales siendo la máxima opción elegible en Europa la de 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM.

La pantalla es prácticamente la misma que la del Samsung Galaxy S22 Ultra siendo una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas y resolución 2K a 3.120 x 1.440. En este punto no se puede decidir que pantalla es mejor, si la del Samsung o esta, pero si se puede recalcar que el Pixel 7 Pro gasta mucha batería si quieres sacarle el mayor rendimiento a la pantalla.

Respecto a la cámara nos encontramos frente al nuevo líder. En términos generales, el Google Pixel 7 Pro es el móvil que mejor fotos y vídeo realiza con la cámara principal. Tanto si es de día como de noche, la IA de Google consigue optimizar las fotos de tal manera que lo coloca como el móvil con mejor cámara de este año. En los únicos puntos en los que es ligeramente inferior a sus competidores es en las fotos realizadas con la cámara frontal dónde Samsung capta los colores de forma más realista, y en las fotos con gran angular y con zoom, donde el Samsung Galaxy S22 Ultra logra más detalles y mejor interpretación.

Precios

Aunque los tres móviles son caros ya que son terminales de gama alta, existe una pequeña diferencia entre los tres.

Si miramos en las tiendas oficiales, a día de hoy, el Google Pixel 7 Pro es el más barato de los tres con un precio de 899€. Le sigue el Samsung Galaxy S22 Ultra con un precio de 1.259€. Por último, el más caro es el iPhone 14 Pro Max con un precio de 1.469€.

Conclusión

Evidentemente el sistema operativo puedo ser algo determinante para muchos usuarios. En el caso de preferir IOS, la única opción es el iPhone. Si preferimos un móvil Android, entonces elegiremos entre el Samsung o el Google.

En caso de importarnos el sistema operativo veamos las diferencias.

El iPhone 14 Pro Max es la mejor opción para aquellos que quieran un móvil todoterreno que sea bueno en todo, para los que quieren un móvil con una buena batería o para los que tengan pensado ser influencers y subir mucho contenido grabado con la cámara frontal. Aunque si nos importa mucho el precio y seguimos queriendo un iPhone quizás nos interese más buscar alguna versión anterior ya que los cambios son casi inapreciables.

El Samsung Galaxy S22 Ultra, será para aquellos que quieren la mejor pantalla para ver vídeo o para los que utilizan mucho la cámara frontal y el zoom de la cámara principal. En cuanto a la batería no es la mejor, pero aguantará todo el día sin problema si no se abusa excesivamente de él.

El Google Pixel 7 Pro es el móvil perfecto para aquellos que quieran tomar las mejores fotos y grabar los mejores vídeos con la cámara principal. Siempre y cuando no te importe no tener muchísima batería esta es la mejor opción para ti.

Salir de la versión móvil