InicioEducaciónLos mejores trucos de psicología infantil para no dañar su autoestima

Los mejores trucos de psicología infantil para no dañar su autoestima

Los psicólogos de Psinergia son especialistas en terapias de psicología infantil para mejorar el trato y la comunicación entre padres e hijos sin que afecte a su autoestima

La psicología infantil es una rama de la psicología que se centra en el estudio y comprensión del desarrollo, el comportamiento y los procesos mentales de los niños, desde la infancia hasta la adolescencia. Los psicólogos infantiles se dedican a trabajar con niños y sus familias, proporcionando evaluación, diagnóstico, intervención y orientación para abordar los desafíos emocionales, conductuales y cognitivos que puedan enfrentar.

Esta figura es de gran importancia para mejorar la comunicación y el trato entre padres e hijos. La educación de un niño puede presentar diversos retos y dificultades, y a veces los padres pueden sentirse abrumados o desconcertados ante el comportamiento de sus hijos. Un psicólogo infantil brinda un espacio seguro y confidencial donde los padres pueden expresar sus preocupaciones y obtener orientación experta. Además, proporcionan las mejores herramientas y tácticas para facilitar la labor de los padres.

Técnicas de psicología infantil para la educación de los hijos

No sobreproteger

Educar a los hijos con excesiva protección puede tener consecuencias negativas, como la falta de autoestima y una baja tolerancia a la frustración. Si evitamos a toda costa que sufran, no aprenderán a lidiar con el sufrimiento cuando llegue el momento, algo que todos sabemos que, en la vida adulta, tarde o temprano, todos experimentamos este sentimiento.

La sobreprotección se manifiesta cuando percibimos peligro donde no lo hay. La clave no reside en el niño, sino en la capacidad del adulto para interpretar y comprender lo que el niño siente o necesita.

Evitar una educación excesivamente autoritaria

Es importante eliminar por completo frases como «porque lo digo yo y punto» del vocabulario. Una educación basada en el chantaje y el castigo no es buena para la autoestima del niño. Según los expertos, la autoridad se gana cuando existe un respeto mutuo tanto por parte del niño como de los padres. Si deseamos exigir ese respeto, no estaremos respetando las decisiones del niño.

Es fundamental adoptar un enfoque de enseñanza que fomente la comunicación abierta y el diálogo constructivo. Esto implica escuchar y tomar en cuenta las opiniones y necesidades del niño, permitiéndole participar en la toma de decisiones adecuadas a su nivel de desarrollo. En lugar de basar la crianza en el autoritarismo, es importante establecer límites claros y consistentes, pero también brindar opciones y permitir que el niño tenga voz en el proceso.

No ignorar las rabietas de los niños

Todos estemos familiarizados con frases como «Hasta que no se te pase no hables conmigo», «olvídate de que te hable mientras estés gritando y llorando», «qué vergüenza me estás haciendo pasar» o «vete a tu cuarto hasta que se te pase». Estos mensajes envían señales inconscientes a los niños, quienes los captan de manera significativa. El niño puede llegar a entender que, cuando tiene problemas, debe mirar hacia otro lado y que sus emociones no son válidas o no merecen ser escuchadas.

Ignorar a un niño durante una rabieta puede tener efectos negativos en su desarrollo emocional y en su capacidad para manejar las emociones de manera saludable. En lugar de ignorar al niño, es fundamental establecer un enfoque comprensivo y empático. Por ello, es importante mantener la calma, escucharlos y darles apoyo emocional en estas situaciones.

Líderes en terapias infantiles

Los psicólogos en Madrid más reputados en terapias infantiles son los de Psinergia. Son especialistas en todo tipo de situaciones y terapias para niños y padres que necesitan consejos y orientación en el desarrollo de su relación paternofilial.

Este psicólogo infantil en Madrid comprende a la perfección la importancia de la salud mental en la etapa crucial del desarrollo infantil. Su equipo de profesionales se dedica a proporcionar evaluación, diagnóstico y tratamiento individualizado para cada niño, adaptándonos a sus necesidades específicas.

Salir de la versión móvil