InicioEducaciónLos profesores acusan a Bachillerato de marginar la informática

Los profesores acusan a Bachillerato de marginar la informática

Los profesionales denuncian que la última reforma educativa “ha eliminado de Bachillerato las materias relacionadas con la informática”.

En primer lugar, científicos, profesores e ingenieros han pedido a Educación no «marginar» la informática del nuevo itinerario formativo de Bachillerato. Tampoco quieren limitar esta disciplina a una formación «puramente instrumental» basada en el manejo, sino que solicitan que se impartan principios científicos y tecnológicos.

Entre las 42 materias incorporadas para todos los «no hay lugar para la informática», denuncian la Sociedad Científica Informática de España y diversas entidades más relacionadas con el asunto.

Según afirman en un comunicado, la última reforma del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha sido la total culpable. Así, se «ha eliminado del Bachillerato y, en general, del currículo preuniversitario, las materias relacionadas con informática. Las antiguas TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones)».

La enseñanza de informática en Bachillerato es de suma importancia

En países referentes como EEUU, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Israel, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Australia y Canadá no pasa esta situación. Además, «se está apostando por el aprendizaje de la informática en Educación Secundaria, e incluso en Primaria. De este modo, vemos con desasosiego cómo en el caso de España se excluye de la educación preuniversitaria. Esto es un paso atrás incluso respecto a leyes educativas anteriores».

En su opinión, «la permeabilidad actual de la informática en todos los ámbitos sociales y profesionales no puede ser limitada. La instrucción no debería tratarse de forma puramente instrumental del manejo de ordenadores, dispositivos móviles y software (competencia digital). Es necesario otorgar una educación cimentada en los principios científicos y tecnológicos de esta disciplina».

«No hay progreso sin esta disciplina, ser competente en informática es una necesidad para ejercer la ciudadanía activa en nuestra sociedad. Tener conocimientos rigurosos y actualizados de Informática es un factor clave para la innovación y el empleo. Cursar informática debe ser un derecho para los jóvenes actuales y las futuras generaciones», aclaran las entidades en la nota de prensa.

Fuente: diarimes.com

Salir de la versión móvil